Libros del crepúsculo

Filosofía, Historia, Literatura y Política

martes, 31 de mayo de 2011

Nicolás Quintana In Memoriam

›
1 comentario:
domingo, 29 de mayo de 2011

Un soneto de Néstor Díaz de Villegas

›
Del cuaderno “Godot Ex Machina”, incluido en la reciente edición del poemario Cuna del pintor desconocido (Aduana Vieja, 2011), del escrito...
8 comentarios:
viernes, 27 de mayo de 2011

El pudor de la razón (Tres de Chesterton)

›
“You can only find truth with logic if you have already found truth without it” “The madman is not the man who has lost his reason. The madm...
jueves, 26 de mayo de 2011

Mutaciones del intelectual público

›
A fines de los 80, el profesor de UCLA, Russell Jacoby, escribió un libro titulado The Last Intellectuals. American Culture in the Age of Ac...
2 comentarios:
martes, 24 de mayo de 2011

70 de Dylan

›
Hoy cumple 70 años Robert Allen Zimmerman, Bob Dylan, poeta y músico sin el cual se pierde la orientación en este mundo. Dylan sigue ahí por...
1 comentario:
lunes, 23 de mayo de 2011

¿Comuna o democracia?

›
Si es cierto lo que informan las principales televisoras y periódicos españoles, de todas las tendencias, que han seguido de cerca las acamp...
7 comentarios:
domingo, 22 de mayo de 2011

Labra y las comillas del radicalismo

›
¿Cuándo dejó de ser cubano Rafael María de Labra (1841-1918)? La pregunta es tan pertinente para la biografía de este importante político es...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos

Mi foto
Rafael Rojas
Ciudad México, Distrito Federal, Mexico
Historiador y ensayista residente en México desde 1991. Autor de más de 20 libros sobre historia intelectual y política de México, Cuba y América Latina. Premio Matías Romero de Historia Diplomática, Premio Anagrama de Ensayo 2006 y Premio Isabel de Polanco 2009. Miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Investigador Nivel II del SNI. Miembro de los Comités Editoriales de las revistas Istor y Letras Libres. Sus últimos libros son "El árbol de las revoluciones" (Turner, 2021 y "La epopeya del sentido. Ensayos sobre el concepto de Revolución en México" (Colmex, 2022).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.