Libros del crepúsculo

Filosofía, Historia, Literatura y Política

sábado, 20 de octubre de 2012

El día que Trotski no quiso viajar a La Habana

›
Una editorial española, de nombre tan exótico como Reino de Cordelia, ha rescatado un librito de León Trotski, titulado Mis peripeci...
4 comentarios:
lunes, 15 de octubre de 2012

Poeta en prosa

›
Cuando se es poeta, primordial y enteramente poeta, cualquier forma de escritura es una continuación de la poesía por otros ...
4 comentarios:
sábado, 13 de octubre de 2012

El Che en Miami

›
En el verano de 1952, un joven argentino, estudiante de medicina en Buenos Aires, llamado Ernesto Guevara de la Serna, pas...
2 comentarios:
miércoles, 10 de octubre de 2012

Contra la redención

›
Una escena del documental Imagine: John Lennon  (1988), de Andrew Solt, pasa rápidamente de la aspereza a la piedad, cuando Lennon decide ...
martes, 9 de octubre de 2012

Mariátegui, crítico del antimperialismo

›
Hace poco menos de un siglo, en una conocida polémica con Víctor Raúl Haya de la Torre y el APRA, que estremeció la Primera C...
2 comentarios:
domingo, 30 de septiembre de 2012

El incesto y la regla del don

›
El psicoanálisis y la antropología han ofrecido explicaciones ligeramente distintas del incesto. Para Freud, se trata...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos

Mi foto
Rafael Rojas
Ciudad México, Distrito Federal, Mexico
Historiador y ensayista residente en México desde 1991. Autor de más de 20 libros sobre historia intelectual y política de México, Cuba y América Latina. Premio Matías Romero de Historia Diplomática, Premio Anagrama de Ensayo 2006 y Premio Isabel de Polanco 2009. Miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Investigador Nivel II del SNI. Miembro de los Comités Editoriales de las revistas Istor y Letras Libres. Sus últimos libros son "El árbol de las revoluciones" (Turner, 2021 y "La epopeya del sentido. Ensayos sobre el concepto de Revolución en México" (Colmex, 2022).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.