Libros del crepúsculo

Filosofía, Historia, Literatura y Política

martes, 28 de junio de 2016

Guerrillas homéricas

›
En un pasaje de la novela póstuma de Carlos Fuentes, Aquiles o El Guerrillero y el asesino (2016), se asocia la epopeya del M-19 en Colo...
domingo, 19 de junio de 2016

La nueva narrativa cubana según La Jornada Semanal

›
El suplemento literario mexicano La Jornada Semanal del periódico La Jornada , acaso el medio impreso de este país mejor relacionado con las...
2 comentarios:
sábado, 18 de junio de 2016

Gabriel Zaid: historia y crítica del progreso

›
Cuando llegué a México en 1991, uno de los primeros libros de ensayo que leí fue El progreso improductivo (1979) de Gabriel Zaid. Al igual...
martes, 14 de junio de 2016

Hypermedia, Almenara, Bokeh: las otras fábricas del libro

›
En menos de un año mi biblioteca se ha llenado de libros editados por sellos de nombres extraños como Hypermedia, Almenara y Bokeh. Los resp...
jueves, 9 de junio de 2016

¿Exotismo? ¿Colonialidad?

›
Apenas asoma la cabeza el turismo en Cuba -en 2015, visitaron la isla más de 2 millones de viajeros, pero, para guardar las proporciones, re...
lunes, 6 de junio de 2016

Cuba en la novela póstuma de Carlos Fuentes

›
Aquiles o El Guerrillero y el asesino (2016), la novela póstuma de Carlos Fuentes coeditada por el Fondo de Cultura Económica y Alfaguara, t...
2 comentarios:
sábado, 21 de mayo de 2016

El neoconservadurismo cultural cubano

›
La serie de episodios mediáticos que ha dado forma al espectáculo de la normalización -Beyoncé, Hollande, Obama, los Rolling Stones, los c...
19 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos

Mi foto
Rafael Rojas
Ciudad México, Distrito Federal, Mexico
Historiador y ensayista residente en México desde 1991. Autor de más de 20 libros sobre historia intelectual y política de México, Cuba y América Latina. Premio Matías Romero de Historia Diplomática, Premio Anagrama de Ensayo 2006 y Premio Isabel de Polanco 2009. Miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Investigador Nivel II del SNI. Miembro de los Comités Editoriales de las revistas Istor y Letras Libres. Sus últimos libros son "El árbol de las revoluciones" (Turner, 2021 y "La epopeya del sentido. Ensayos sobre el concepto de Revolución en México" (Colmex, 2022).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.