Libros del crepúsculo

Filosofía, Historia, Literatura y Política

lunes, 18 de noviembre de 2019

Mañach y las aceras y azoteas de La Habana

›
Alejo Carpentier describió las columnas de La Habana, pero antes que él, Jorge Mañach se fijó en las aceras y azoteas de la ciudad. En sus...
domingo, 17 de noviembre de 2019

Lezama, La Habana y los fuegos artificiales

›
Ahora que la noche habanera se ilumina con fuegos artificiales, por los 500 años de la ciudad, recuerdo una vieja lectura. En uno de los art...
sábado, 9 de noviembre de 2019

Gabriel Zaid sobre la corrupción

›
--> Cabe a Andrés Manuel López Obrador el mérito de haber regresado al centro del debate nacional el tema de la corrupción. D...
jueves, 24 de octubre de 2019

El triunfo literario de los derrotados políticos

›
No es exclusivo del exilio republicano español. De hecho, es bastante más común de lo que se cree en toda la tradición literaria latinoamer...
sábado, 12 de octubre de 2019

Iroel Sánchez: mentir sobre lo mentido

›
En un post que no había leído hasta ahora, veo que el  propagandista  de tiempo completo del gobierno cubano, Iroel Sánchez, vuelve a mentir...
10 comentarios:
miércoles, 9 de octubre de 2019

Ilya Ehrenburg recibe a Carlos Fuentes en su dacha

›
En el suplemento La cultura en México , del 14 de octubre de 1963, Carlos Fuentes entrevistó al escritor soviético, de tan viejas tramas d...
2 comentarios:
miércoles, 2 de octubre de 2019

corazón - fernando albuerne

›
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos

Mi foto
Rafael Rojas
Ciudad México, Distrito Federal, Mexico
Historiador y ensayista residente en México desde 1991. Autor de más de 20 libros sobre historia intelectual y política de México, Cuba y América Latina. Premio Matías Romero de Historia Diplomática, Premio Anagrama de Ensayo 2006 y Premio Isabel de Polanco 2009. Miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Investigador Nivel II del SNI. Miembro de los Comités Editoriales de las revistas Istor y Letras Libres. Sus últimos libros son "El árbol de las revoluciones" (Turner, 2021 y "La epopeya del sentido. Ensayos sobre el concepto de Revolución en México" (Colmex, 2022).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.