Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

domingo, 17 de mayo de 2015

Otro elogio de la sombra

La gran retrospectiva de Henri Cartier-Bresson (1908-2004) en el Palacio de Bellas Artes, de la ciudad de México, hace énfasis en la complementariedad entre arte fotográfico y reportaje gráfico en la obra de este importante fotógrafo francés. El espectador sigue, entre las salas, la biografía de una mirada, a lo largo de los grandes hitos del siglo XX: las revoluciones rusa, mexicana y cubana, la República y la guerra civil españolas, la Segunda Guerra Mundial, la descolonización de Asia y África, la vida cotidiana en Europa del Este, la China de Mao y la Indonesia de Sukarno, la cultura material en Occidente y en Europa del Este, los dos Berlines y el Nueva York de los 60, Truman Capote y Jean Paul Sartre, Henri Matisse y Martine Franck.
Hay algunas constantes en ese itinerario de perpetuo desplazamiento: los niños, los escorzos de los cuerpos sobre la hierba, la mirada en lontananza de algunas mujeres y, sobre todo, la sombra. Hay una trama de sombras en muchas de las fotos de Cartier-Bresson, que atraviesa la captación de la imagen desde la fotografía artística juvenil de los años 20 hasta el trabajo reporteril de madurez, en la agencia Magnum. Hay sombras evidentes, como la del gigante Lenin de cartón, a la entrada de un edificio en San Petersburgo, y otras más ocultas, como las que ondulan sobre las perfectas piernas de la fotógrafa belga, Martine Franck, que, en una suerte de animación de la imagen, modeló para Cartier-Bresson.
Todavía en los años 70 y 80, cuando Cartier-Bresson observaba que la sociedad de consumo reproducía una cultura material bastante parecida en el Occidente capitalista y en el Este comunista, en las islas del Mediterráneo o en las del Pacífico, en el Nueva York de Kennedy o en La Habana de Castro, uno de los elementos gráficos que involucró en aquella yuxtaposición de imágenes fue la sombra. La obra fotográfica de este gran artista francés podría ser leída como una refutación del célebre ensayo del novelista japonés, Junichirò Tanizaki, El elogio de la sombra (1933), que sostenía una polaridad entre el culto a la luz en Occidente y al de la sombra en el Oriente. Antes de que el libro de Tanizaki fuera conocido en Francia, ya Cartier-Bresson había capturado las sombras de los niños, que corrían entre las callejuelas y pasajes de algún barrio del Magreb.


viernes, 8 de mayo de 2015

Julio Le Riverend contra los "expertos"

El importante historiador cubano Julio Le Riverend, que se doctoró, como Manuel Moreno Fraginals, en El Colegio de México en los años 40, dejó algunos títulos fundamentales en temas de historia intelectual e historia económica, dos líneas historiográficas que raras veces se cruzan. Le Riverend estudió la vida del ilustrado cubano José Martín Félix de Arrate y la inmigración habanera en el virreinato de la Nueva España, en el siglo XVIII, además de la cultura patriótica en ese mismo siglo. También dejó escritas su excelente La Habana: biografía de una provincia (1960) y la mejor Historia económica de la isla, para mediados del siglo XX, que formó parte del gran proyecto de Historia de la nación cubana (1952), coordinado por Ramiro Guerra y auspiciado por el gobierno de Fulgencio de Batista, en el año del centenario de la República. En la semblanza que dedicó a Le Riverend, el Diccionario de la literatura cubana (1980), se silencia su intervención en esa obra colectiva que reunió a lo mejor de la historiografía republicana de la isla.
Luego de la Revolución, Le Riverend hizo algunos intentos de síntesis histórica, inscritos en el relato hegemónico de la historia oficial. A ese género pertenecen La República: dependencia y revolución (1966), reeditada y ampliada en 1973 por el Instituto del Libro, y la más tardía y menos ideológica Breve historia de Cuba (1995), que sigue teniendo utilidad pedagógica. Hay, sin embargo, un texto de Julio Le Riverend, emparentado con las últimas páginas de La República, pero menos conocido, que es el capítulo sobre Cuba que el historiador escribió para la Historia de medio siglo de América Latina (1981), coordinada, en México, por Pablo González Casanova en la editorial Siglo XXI. En ese texto, el historiador, poco dado a la polémica, entra en el debate sobre la historia de la Revolución Cubana que tuvo lugar entre los años 60 y 70.
Escrito en 1975 e inspirado en la soterrada discusión teórica e histórica que acompañó al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, ese mismo año, el texto es una refutación de la tesis de las dos "fases" de la Revolución Cubana, sostenida, entre otros, por dirigentes como Carlos Rafael Rodríguez y Ernesto Che Guevara, y por historiadores marxistas, fuera de la isla, como J. P. Morray, Adolfo Gilly o Marcos Winocur. La idea de un tránsito de una fase "democrático-burguesa y antiimperialista" de la Revolución a otra "socialista y marxista-leninista", entre 1960 y 1961, que en esencia no se diferenciaba mucho de la tesis de la "revolución traicionada", sostenida por la primera oposición y por algunos historiadores liberales, implicaba que los orígenes ideológicos y políticos del proyecto revolucionario no eran socialistas.
La refutación de Le Riverend, sin embargo, no era similar a la de historiadores como Jorge Ibarra, en Ideología mambisa (1972) o Nación y cultura nacional (1981) o de dirigentes, como el propio Fidel Castro, en Porque en Cuba sólo ha habido una Revolución (1968), que enfatizaban la continuidad ideológica de la Revolución a partir de un nacionalismo radical, sino que se inspiraba en la idea de que la Revolución Cubana era marxista-leninista desde sus orígenes, en 1953, con el asalto al Cuartel Moncada. Esta tesis que, como hemos reseñado aquí, manejaba el presidente Osvaldo Dorticós desde el verano de 1961 y que tiene puntos de contactos con la anticomunista y batistiana, que presentaba a los moncadistas como comunistas, adquiría rango académico en el ensayo de Le Riverend:

"Todo ello quedó formulado de conjunto en el alegato de Fidel, donde aparecen conceptos fundamentales, como prerrequisitos, en medio de la lucha armada, de las concepciones socialistas que se desarrollan a partir de 1956. En La historia me absolverá..., la justicia queda definida como justicia de clase, porque los tribunales nunca han condenado a un rico delincuente. Comentaristas ligeros o "expertos" de mala fe no han visto que los contenidos reales de las palabras de ese documento coinciden con los que dan a su propio vocabulario los grandes creadores del socialismo científico, Marx, Engels y Lenin".

¿Quiénes eran esos "comentaristas ligeros y expertos de mala fe" a los que se refería Le Riverend? Ciertamente no el por entonces Vicepresidente del Consejo de Estado,  Carlos Rafael Rodríguez, quien en su ensayo más enjundioso sobre el tema, que data de 1979, dos años antes de la publicación del capítulo de Le Riverend en el volumen de González Casanova, había escrito que "no hay otro modo de enfocar el nacimiento de la Revolución socialista en Cuba", fuera de aquel que localiza el punto de partida en las nacionalizaciones de octubre del 60. Cualquier otra manera, sugería Rodríguez, que intentara presentar la Revolución Cubana como un proceso ideológicamente unívoco, fuera desde 1868 o desde 1953, estaba obligada a desdibujar o, de plano, borrar la radicalización comunista entre 1960 y 1961.



 

lunes, 4 de mayo de 2015

Hegel en Jena y la industria de la memoria

En Weimar, Jena y otras ciudades de Turingia abundan las estatuas de Goethe y Schiller. En la plaza central de Weimar, donde vivieron ambos, están los dos, de espaldas al teatro donde se fundó la primera república alemana y frente por frente de la que sería la primera sede de la Bauhaus. También en Weimar, delante de la iglesia que tiene el tríptico de Lucas Cranach en el altar, se levanta una estatua magnífica de Herder. Son estatuas de fines del siglo XIX, como las de los hermanos  Humboldt en Unter den Linden, a la entrada de la universidad de Berlín, o la de Schiller en la Gendarmenmarkt. La buena conservación de esos monumentos es señal de la vitalidad del culto al Sturm und Drang y a la Ilustración durante el turbulento siglo XX alemán. Los ilustrados sobrevivieron bien al nazismo y al comunismo en la Alemania del Este.
En una visita reciente a Jena me sorprendió constatar, junto los magníficos Goethe, Schiller y Herder de Weimar, una pequeña estatua de Hegel a la entrada de la universidad. Aunque la inscripción no dice el año de la construcción, es evidente que se trata de un monumento de la época de la RDA. El joven Hegel, el de las conferencias de Jena, antes de la redacción de la Fenomenología del espíritu, fue leído por los marxistas de ambas Alemanias como una suerte de antídoto contra el segundo, el emperador de la metafísica y la lógica. En la Alemania federal, Jürgen Habermas, tomaría a ese Hegel como guía de su teorización de la acción comunicativa. Pero en el lado comunista, desde los tempranos ensayos de Lukács y Bloch, filósofos como Robert Havemann, Helmut Seidel e, incluso, el disidente Rudolf Bahro, también se encomendaron al joven Hegel para cuestionar el materialismo vulgar y revitalizar la teoría marxista.
La industria alemana de la memoria,  como recuerda Gerard Raulet en un libro fascinante sobre el marxismo en la RDA, no es un fenómeno enteramente nuevo, posterior a la caída del Muro de Berlín. Antes de la unificación alemana, había en el lado comunista una tendencia a la recuperación histórica del periodo de la República de Weimar e, incluso, del imperio guillermino. Mientras los filósofos desempolvaban al joven Hegel del periodo de Jena, anterior al encuentro con Napoleón y a la epifanía de la "idea absoluta a caballo", los historiadores volvían los ojos a la grandeza prusiana de los tiempos de Otto von Bismarck. Fue justamente un historiador de la Alemania comunista, Ernst Engelberg, quien escribiría la más completa biografía de Bismarck en 1985.

martes, 28 de abril de 2015

Duelo y juego

El Memorial a las víctimas judías del nazismo, en Berlín, al sur de la puerta de Brandenburgo, frente al Tiergarten, más específicamente en el área que abre la intersección entre las calles Hannah Arendt y Cora Berliner, fue diseñado por el arquitecto norteamericano Peter Eisenman. Según la documentación que difunde el propio monumento, la idea original era que aquel campo de bloques de concreto, sobre una superficie ondulada, produjera en el transeúnte una experiencia laberíntica, de desorientación y soledad, que lo transportaran a la situación límite de las víctimas y los sobrevivientes del holocausto.
En los bajos del Memorial, yace un pequeño archivo gráfico, que documenta la monstruosa estadística del nazismo. Los diseñadores fueron cuidadosos a la hora de elaborar el terrible censo, ya que entre los millones de muertos producidos por aquel totalitarismo no sólo incluyeron a los judíos sino también a gitanos Sinti y Roma, checos, polacos y húngaros, socialistas alemanes y campesinos soviéticos. Una de las estancias más impactantes del sótano del Memorial es la que proyecta sobre el suelo decenas de fragmentos de cartas, postales y diarios redactados por prisioneros de los campos de concentración y exterminio, muchos de ellos, niños.
La idea de Eisenman fue construir un lugar de duelo, pero era inevitable que una estructura laberíntica como la del campo de bloques de concreto, invite al juego. Niños de la misma edad de los que abajo escriben a sus seres queridos, sin esperanza ya de volverlos a ver, corren entre los rectángulos de cemento, jugando a las escondidas o a los atrapados. Duelo y juego o duelo a través del juego es la sensación que finalmente se apodera del espectador en medio del Memorial, sobre todo, si se observa el juego de los niños, arriba, luego de haber leído los últimos testimonios escritos de las víctimas, abajo.

viernes, 17 de abril de 2015

La izquierda y el intelectual público en Puerto Rico

Carlos Pabón es un nombre ineludible cuando se piensa en el estado de la esfera pública y el campo intelectual de San Juan, Puerto Rico, en las dos últimas décadas. Profesor de Historia en el recinto de Río Piedras, Pabón pertenece a la generación de académicos y escritores que en los años 90 introdujo el repertorio del pensamiento postmoderno en el debate cultural y político de la isla. Su obra y la de otros de la misma generación, como Juan Duchesne Winter, Juan Carlos Quintero-Herencia, Aurea María Sotomayor, Arturo Torrecilla, Rubén Ríos Ávila, Juan Gelpí..., nucleados en torno a algunas revistas de aquellos años, como Nómada, Bordes y Postdata, es un testimonio de las reverberaciones que el postmodernismo produjo en América Latina y, especialmente, en el Caribe, a la altura del cambio de siglo.
En casi todos aquellos intelectuales, como en los de la misma generación en Cuba, los referentes postmodernos y postestructuralistas engrosaron una plataforma de cuestionamiento del nacionalismo, el marxismo ortodoxo, la homofobia, el machismo y el racismo, que reproducían los discursos identificatorios de la izquierda o la derecha. Si hay un libro emblemático de aquella insurgencia discursiva, en lo que a la crítica del nacionalismo puertorriqueño, independentista o autonomista, se refiere, es Nación postmortem: Ensayos sobre los tiempos de insoportable ambigüedad (2002). En algunos viajes que hice a San Juan, entre fines de los 90 y principios de los 2000, pude constatar la desestabilización de creencias y estereotipos que provocó uno de los ensayos de aquel libro, titulado "De Albizu a Madonna. Para armar y desarmar la nacionalidad", movilizando una suerte de cruzada contra el postmodernismo entre nacionalistas y marxistas puertorriqueños, muy parecida a la que se vivía por esos mismos años en Cuba.
En la última década, Pabón se ha movido hacia temas relacionados con la historia mundial, el holocausto y la violencia en el siglo XX. Afortunadamente, el ensayista ha hecho un alto en sus investigaciones y ha reunido sus intervenciones más recientes en el debate puertorriqueño, que siente, no sin nostalgia por los 90, cada vez más apagado. Otra vez el tema del status de Puerto Rico -independencia, estado libre asociado, estadidad- vuelve a ser interrogado aquí, junto con una revisión histórica del legado de las izquierdas nacionalistas y socialistas de la mayor pertinencia, la crítica al debilitamiento de la figura del intelectual público en la era digital o interpelaciones de fenómenos coyunturales, en los que se cifra buena parte de los dilemas del campo intelectual, como la última huelga estudiantil.
El título del nuevo libro de Pabón no podría ser más preciso: Polémicas: políticas, intelectuales, violencia (2014). Las lecturas de Pabón han cambiado ligeramente -sigue leyendo a Arendt y a Benjamin, todavía cita a Foucault y a Lyotard y sigue suscribiendo el ideal de una "democracia plural y radicalizada" de Laclau y Mouffe, a la vez que se abre más a pensadores neomarxistas como Jacques Ranciére y Slavoj Zizek y reitera su interés en el nuevo concepto de "lo común", desarrollado por la socióloga mexicana Raquel Gutiérrez Aguilar-, pero su gesto teórico es el mismo: crítica de los esencialismos y las fáciles teleologías, llamados a historiar sin complacencias la izquierda y a vindicar el rol del intelectual público, aún en tiempos de globalización e internet.
En el ensayo "¿Qué queda de la izquierda?", Pabón compendia sus argumentos y expone la continuidad de su obra crítica. La izquierda nacionalista o socialista en Puerto Rico -¿habría que agregar que también en Cuba y América Latina?- no rompe aún con las viejas visiones identitarias de la sociedad y prefiere aferrarse, por mero instinto populista o electoral, al fetiche de la soberanía, antes que reconocer las nuevas formas de subjetivación política que está produciendo el siglo XXI, ya sea para capitalizarlas a su favor o para resistirlas desde discursos y prácticas alternativos. No todo lo que está produciendo este siglo, en materia de constitución de nuevos sujetos políticos, es favorable a la democracia, según Pabón. La fragmentación de la esfera pública, por ejemplo, tiene sus ventajas para la visibilidad de la heterogeneidad civil, pero sus desventajas a la hora de vertebrar marcos deliberativos y críticos en la sociedad política.

viernes, 10 de abril de 2015

¿Qué tan cubanas fueron las guerrillas latinoamericanas?

Durante muchos años, los principales estudios sobre las guerrillas latinoamericanas de los años 60 y 70, partieron de la premisa de que todos o casi todos los movimientos armados rurales y urbanos de aquellos años fueron diseñados y ejecutados por el equipo del comandante Manuel Piñeiro en Cuba. Esa es una de las ideas centrales de libros como Guerrillas and Revolution in Latin America (1992) de Timothy Wickam-Crowley, Guerrillas en América Latina (1997) de Gabriel Gaspar y, sobre todo, La utopía desarmada (1993) de Jorge G. Castañeda.
En los últimos años, una nueva generación de historiadores y, sobre todo, historiadoras, especialmente en el Cono Sur, está reconstruyendo la experiencia de la lucha armada rural y urbana en Brasil, Uruguay, Argentina y Chile, entre los 60 y 70, con una perspectiva más afincada en los contextos nacionales y locales de aquellos movimientos, que, sin negar la fuerza del referente cubano y la intervención del gobierno de la isla en aquellos procesos, llama la atención sobre disimilitudes y divergencias ideológicas y políticas con La Habana.
La historiadora argentina Inés Nercesian, en su libro La política en armas y las armas de la política. Brasil, Chile y Uruguay.1950-1970 (2013), argumenta que las vías insurreccionales en el Cono Sur aparecen antes o a la vez que en Cuba, dentro de las izquierdas populistas y socialistas -no tanto las comunistas- y que, en varios momentos, experimentaron fricciones tácticas y estratégicas con el modelo del foco guerrillero. El caso brasileño de la guerrilla urbana de Carlos Marighella, quien se había identificado con las tesis insurreccionales maoístas desde antes del triunfo de la Revolución Cubana, es bastante ilustrativo. Marighella viajó a La Habana y participó en la OSPAAAL, pero su Minimanual del guerrillero urbano tiene notables diferencias con las tesis del Che Guevara y Regis Debray sobre el foco.
Algo similar sostiene la historiadora Eugenia Palieraki para el caso chileno. En una investigación sobre el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), Palieraki sostiene que a mediados de los 60 Miguel Enríquez y otros líderes de esa corriente tienen una ruptura, similar a la que se vivió en Argentina entre Santucho, el EPR y Moreno, con corrientes comunistas y trotskistas que proponían subordinar la lucha armada a la política. El debate entre Miguel Enríquez y Luis Vitale, reconstruido por Palieraki, es muy parecido al de Santucho y Moreno en Argentina, estudiado por Martín Mangiantini y que comentamos hace poco aquí. Sin embargo, Palieraki, como Nercesian, sostiene que la dinámica de la guerrilla urbana en Chile también se diferenciaba de las tesis guevaristas y que el enfoque de la influencia cubana es "insatisfactorio".
Otro estudio reciente que, de algún modo, sintetiza esta nueva corriente historiográfica sobre las guerrillas suramericanas es el de la también argentina Julieta Bartoletti. A partir de una investigación sobre Montoneros, Bartoletti ha intentado reclasificar las guerrillas rurales y urbanas latinoamericanas de los 60 y 70, cuestionando buena parte de las visiones sobre aquellos movimientos, producidas hasta los años 90 por lo menos. Una premisa puesta en cuestión por Bartoletti es, precisamente, la de la periodización que situaba el foquismo en los 60, las guerrillas urbanas en los 70 y las organizaciones político-militares a fines de esta década. Otra, la del "origen cubano" de la mayoría de aquellos movimientos.

sábado, 4 de abril de 2015

Retrato de Elena Burke

La obra de Guillermo Cabrera Infante puede ser leída como una sucesión de retratos y homenajes. Aquí va este de Elena Burke, en Cuerpos divinos (2010):

"Ahora debo (no: debo) hablar de Elena Burke y de su estilo que llevaba la canción cubana más allá del mero límite de tónica-dominante-tónica en que se había mantenido la canción durante decenios, introduciendo (también hay que darle crédito, entre otros, a Frank Domínguez, como compositor y pianista acompañante de Elena por ahora) acordes inusitados en la música popular cubana, siempre rica de ritmo pero pobre en armonía, arrastrando las notas en calderones inesperados, produciendo rubatos rápidos y armonizaciones que parecían venir de Debussy a través de la música americana, de ciertos blues, de las torch songs cantadas por Ella Fitzgerald y de los arpegios, del scat singing de una Sarah Vaughan, con los elementos tropicales de siempre del bolero que surgió de la habanera, tomando un nombre español pero siendo cubano, compartido por algunos mexicanos (como el inmortal Agustín Lara y como Sabre Marroquín), pero ahora ya no más bolero, desaparecido el ritmo de habanera licuada y acompañada por el sempiterno ritmo del bongó en tres por cuatro, ahora hasta ese ritmo había desaparecido y en su lugar estaban las armonías debussyanas que llevaban la melodía fluyente como un río, la canción otro río sobre el río subterráneo del ritmo: eso era, eso iba a ser, eso estaba siendo el feeling. Pero yo tampoco he venido aquí a dar una conferencia sobre música, discurriendo pedante sobre cosas que apenas sé y que más que saber intuyo, sino que he venido a entronizar a Elena, uno de los manes de estas noches tan solitarias, de estas madrugadas tristes, que ella presidía con su voz cálida, con bajos tonos, con arpegios de contralto aunque era una soprano natural, una de las más naturales sopranos que ha conocido la música cubana. Esas noches solas eran compartidas también por el cuarteto de jazz, al que yo le oía interpretar sus melodías cool con el mismo demorado entusiasmo que ellos mostraban su material, yo coolamente sentado a la barra, oyéndolos compartir con Elena, cada media hora, el trono musical".