Libros del crepúsculo

Filosofía, Historia, Literatura y Política

sábado, 26 de marzo de 2011

El Puente en su lugar

›
En los primeros años de la Revolución Cubana, varios poetas promovieron el debate sobre el papel de la poesía en el proceso político de la i...
3 comentarios:
martes, 22 de marzo de 2011

Simmel y el conflicto

›
La recuperación del fragmento sobre El conflicto (2010) de George Simmel (1858-1918), por la editorial madrileña Sequitur, viene a hacer vi...
domingo, 20 de marzo de 2011

Péguy y lo pueril

›
Ante un libro como Clío. Diálogo entre la historia y el alma pagana de Charles Péguy (1873-1914), rescatado recientemente por la editorial ...
domingo, 13 de marzo de 2011

Desiguales e infelices

›
A pesar de las tantas impugnaciones que el utilitarismo liberal ha debido soportar en los dos últimos siglos, el viejo sueño de Jeremy Benth...
1 comentario:
jueves, 10 de marzo de 2011

¿Quién descubrió la invención?

›
El año pasado una pequeña editorial española rescató el ensayo Américo Vespucio. La historia de un error histórico (Salamanca, Capitán Swin...
sábado, 5 de marzo de 2011

Byrne y la Irlanda cubana

›
El crítico cubano Francisco Morán, estudioso de la poesía modernista hispanoamericana y autor de un par de libros ineludibles sobre Julián d...
jueves, 3 de marzo de 2011

Freud en México

›
México es uno de esos países en los que la cultura logra localizarse o, más específicamente, personalizarse con tanta fuerza, que hace que c...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos

Mi foto
Rafael Rojas
Ciudad México, Distrito Federal, Mexico
Historiador y ensayista residente en México desde 1991. Autor de más de 20 libros sobre historia intelectual y política de México, Cuba y América Latina. Premio Matías Romero de Historia Diplomática, Premio Anagrama de Ensayo 2006 y Premio Isabel de Polanco 2009. Miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Investigador Nivel II del SNI. Miembro de los Comités Editoriales de las revistas Istor y Letras Libres. Sus últimos libros son "El árbol de las revoluciones" (Turner, 2021 y "La epopeya del sentido. Ensayos sobre el concepto de Revolución en México" (Colmex, 2022).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.