Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

jueves, 22 de julio de 2021

La vieja doctrina del lumpen proletario




En días de protestas populares en Cuba revive, como mantra de la ortodoxia de izquierda, la vieja teoría del “lumpen-proletariado”. Funcionarios e ideólogos de la isla y sus aliados mediáticos y académicos en América Latina la reciclan para explicar el estallido social: quienes salieron a las calles en decenas de ciudades y pueblos cubanos fueron “vándalos, delincuentes, vulgares e indecentes”. 

 Se trata de un lenguaje clasista y racista, que también hemos visto rearticularse en derechas latinoamericanas, especialmente en Brasil, Chile y Colombia, aunque en esos casos recurre al no menos viejo arsenal del positivismo criminalístico. En antropólogos latinoamericanos, seguidores de las tesis de Cesare Lombroso, como el brasileño Raimundo Nina Rodrigues o el cubano Fernando Ortiz, desde principios del siglo XX, se estableció una conexión directa entre criminalidad, negritud y pobreza. 

 Creíamos que las ciencias sociales latinoamericanas habían abandonado aquellas supercherías sobre el “hampa afrocubana” desde hace tiempo. Durante los años de la Nueva Izquierda, el marxismo latinoamericano, en contacto con autores como Frantz Fanon, E. P. Thompson o Eric Hobsbawm, cuestionó prejuicios heredados tanto del positivismo burgués como del dogmatismo soviético en relación con la rebeldía de los marginados. 

 Pero cuando menos se espera, aquellos prejuicios vuelven a emerger, como si se borrara de un plumazo todo lo aprendido en lecturas de George Rudé, Michael Hardt y Antonio Negri, sobre la importancia de las “multitudes” en la historia. En el caso de la criminalización de la protesta en Cuba es inevitable remitir al peso que todavía tiene, en la legitimación del socialismo cubano, la tradición del marxismo-leninismo soviético. 

 En el Manifiesto comunista (1848) Marx y Engels habían definido al “lumpenproletariado” –síntesis etimológica de lump (harapo, andrajo) y proletario (ciudadano de clase baja, obrero, trabajador)- como un sector que eventualmente podía unirse a la revolución, pero que por su falta de conciencia de clase tendía a aliarse con la reacción. En La lucha de clases en Francia (1850), Marx asoció a los lumpen proletarios con el “bandidaje más vil” y la “más sucia venalidad”. Y en su brillante ensayo El 18 Brumario de Luis Bonaparte (1852), el fundador del marxismo fue más preciso al presentar al lumpen como base social del bonapartismo. 

 Fue esa la definición a la recurrieron luego Lenin y el marxismo ortodoxo soviético para definir a los desclasados como aliados naturales de los anarquistas, los revisionistas y demás variantes teóricas o prácticas de “enemigos del pueblo”. En América Latina, aquel marxismo-leninismo ortodoxo promovió, durante buena parte del siglo XX, una visión negativa del populismo que se sustentaba en el rechazo al carácter revolucionario del lumpen. 

 En su libro Vida lumpen. Bestiario de la multitud (2007), el estudioso argentino Esteban Rodríguez Alzueta dio cuenta de aquel repertorio de clichés y estereotipos que otorgaba al racismo y al clasismo latinoamericanos una nueva oportunidad por la vía de la izquierda. Frente al estallido social cubano, aquellos dogmas despiertan, en su forma más brutal que es la que, en resumidas cuentas, justifica la represión y la deslegitimación. Los manifestantes del 11 de julio o eran sujetos manipulados por campañas en las redes, promovidas desde el exterior, o eran “marginales” –término que en el lenguaje oficial cubano se usa en sentido peyorativo- dispuestos a aprovechar el caos para delinquir. 

 Esa resistencia a comprender el estallido social en Cuba está fuertemente endeudada con un no menos arcaico excepcionalismo, que expulsa la isla de su entorno latinoamericano y caribeño. Se sigue pensando a Cuba como un país deslocalizado de su región, cuya condición de víctima de Estados Unidos naturaliza el autoritarismo.

miércoles, 7 de julio de 2021

La burocracia cubana descubre la historia intelectual






Rafael Hernández, importante académico cubano y director de la revista Temas, acaba de publicar un artículo en el portal Cubarte del Ministerio de Cultura de Cuba, que no carece de interés. Se trata de un texto que intenta reconstruir las tensiones del consenso y el disenso entre 1959 y 1965, es decir, entre el triunfo de la Revolución y la conformación del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Las limitaciones del texto no serían graves si su propuesta de historización de los nexos entre los intelectuales y el poder en Cuba no viniera antecedida de una descalificación en bloque de una parte de la historiografía académica reciente sobre ese tema, si no reflejara profundos prejuicios ideológicos y políticos sobre esa producción intelectual que descalifica como "anticastrista" y si no contribuyera a una reacción demagógica y, como diría Lenin, "materialista vulgar", contra la corriente de la historia intelectual a nivel global y, específicamente, en los estudios latinoamericanos y cubanos.

Comienzo por esto último. Tanto en este artículo como en otros que ha publicado en On Cuba, donde hizo una caracterización prejuiciada de la diáspora intelectual de los 90 y de los editores de la revista Encuentro de la cultura cubana (1996-2009), Hernández muestra un evidente desconocimiento de la historia intelectual y de varias estrategias actuales de investigación y producción de conocimiento histórico, ligadas al impacto del pensamiento postmoderno y postestructuralista entre los años 80 y 90 o a lo que Elías José Palti ha estudiado como los saldos historiográficos del "giro lingüístico".

Según Hernández, los historiadores que se dedican a cuestiones simbólicas y discursivas no son verdaderos historiadores. Los verdaderos historiadores serían "otros", suponemos que los más positivistas o marxistas tradicionales, capaces de generar una explicación materialista de la imposición del embargo comercial de Estados Unidos a Cuba o de los debates sobre la ideología de la Revolución Cubana. Los académicos que se dedican a la historia intelectual, que en una muestra más de desactualización llama "historia de las ideas", sólo se ocupan, a su juicio, de las "teleologías" y los "tropos".

Los tropos narrativos y las teleologías discursivas fueron, en efecto, fundamentales para dos precursores de la historia intelectual contemporánea: Hayden White y Michel Foucault. El uso del conocido título de este último, Las palabras y las cosas (1966), en el título de Hernández, es tramposo porque sugiere una contraposición entre cosas y palabras, inexistente y cuestionable para Foucault, quien alentó el estudio de las "formaciones discursivas", los "enunciados" y las "epistemes", dentro de su gran proyecto de arqueología del saber moderno. 

Los ataques de Hernández a la historia intelectual cargan con todos aquellos resabios del marxismo-leninismo de corte soviético y de los viejos nacionalismos autoritarios de la Guerra Fría, que se movilizaron contra Foucault y Derrida en Francia, Blumenberg y Koselleck en Alemania, Pocock y Skinner en Gran Bretaña, Darnton y Grafton en Estados Unidos. No parece comprender Hernández que, como ha señalado Horacio Tarcus, la historia intelectual, especialmente en América Latina, también se ocupa de cosas materiales como las revistas y las instituciones culturales, la legislación de imprenta y los mecanismos de censura, las "élites del poder" y el "campo intelectual", dos conceptos, por cierto, elaborados por pensadores marxistas: C. Wright Mills y Pierre Bourdieu.

El estilo de ataque también es típico de la Guerra Fría, ya que al igual que en La Habana de los años 80, cuando los burócratas cargaban retóricamente contra jóvenes intelectuales "postmodernos", "neoanexionistas" y "neoplattistas", no se mencionan nombres y apellidos. Había un entendimiento tácito de quiénes eran los aludidos y la descalificación pública era utilizada para obstruir la recepción de la obra de esos intelectuales desde la burocracia. 

No quiero sugerir que Rafael Hernández sea un burócrata -como se puede constatar fácilmente, en mis libros se citan con frecuencia sus ensayos sobre la "sociedad civil" en La Gaceta de Cuba en los 90, sus importantes compilaciones con Jorge I. Domínguez y Haroldo Dilla, o su volumen Mirar a Cuba (1999)-, sino que usa modos poco éticos en el debate, muy parecidos a los de las burocracias ideológicas de la Guerra Fría. No hay mejor prueba que el siguiente párrafo:

"Ese enfoque reduccionista confunde el conflicto entre intereses y factores de poder reales con los contenidos ideológicos de los discursos, convierte al enemigo en puras representaciones, deliberadamente dirigidas a fabricarlo como una especie de señuelo, «que debía ser nacional y foráneo a la vez, un monstruo en el que pudieran fundirse la maldad del imperio y la vileza de los traidores». Resulta curioso comprobar cómo estas visiones anticastristas de conjugación académica convergen con el dogmatismo marxista-leninista, tal como si respondieran al mismo código genético, cuando reducen la lógica de una revolución social a lo que los filósofos llaman una teleología (del bien o del mal), y reemplazan el análisis histórico por tropos literarios"

El lector que no llegue a las notas finales, no sabe de qué historiadores está hablando Hernández en la primera sección de su texto. Pero los burócratas sí lo saben. Lo que hace Hernández es sacar de su contexto, en un artículo de opinión en El País sobre el séptimo congreso del Partido Comunista de Cuba en 2011, dos frases que sugerirían que, a mi entender, en 1961 acabó la Revolución y comenzó el totalitarismo en Cuba y que la hostilidad de Estados Unidos contra la isla, verificada en la invasión de Playa Girón, fue un "señuelo" o pretexto discursivo para la radicalización socialista.

Si el interés de Hernández era cuesionar mis estudios sobre las relaciones entre los intelectuales y el poder en Cuba, entre 1959 y 1965, lo ético hubiese sido citar y criticar alguno de los libros que he dedicado al tema, como Tumbas sin sosiego (2006) o El estante vacío (2009). Si su objetivo era, por el contrario, refutar lo que he escrito sobre la radicalización socialista de la Revolución Cubana y el conflicto entre Estados Unidos y Cuba, entre 1959 y 1961, debió recurrir a un capítulo específicamente dedicado a ese tema en La maquina del olvido (2012) o a la Historia mínima de la Revolución Cubana (2015).

En todos esos textos se afirma que la Revolución Cubana fue un proceso de cambio social y político enmarcado entre 1959 y 1976, cuando, a mi juicio, la codificación constitucional culmina la construcción del nuevo orden. Como se expone en esos libros y en un par de ensayos más recientes, "The New Text of the Revolution", para The Revolution from Within (2019), compilado por Michael Bustamante y Jennifer Lambe, y El concepto de Revolución en Cuba, en Prismas, la importante revista argentina de historia intelectual, no creo que la Revolución haya concluido en 1961, ni que a partir de entonces comenzara el "totalitarismo". 

En esos textos se establece, también, una clara distinción entre revolución y régimen, y en este blog hay varios debates sobre esa diferencia conceptual, no tan evidente en el artículo de Hernández que parece identificar la "Revolución" con la "transición socialista temprana". He ahí una de las ventajas de la historia intelectual, cada vez más entrelazada con la historia conceptual: ayuda a dotar de contenidos semánticos específicos palabras que en el discurso político y la historia positivista se disuelven como sinónimos.

Lo que sostengo es que entre 1960 y 1961 se inició una reorientación ideológica y política de la Revolución, autodenominada "marxista-leninista", que luego de múltiples tensiones inherentes a su heterogeneidad, desembocó en un modelo, plasmado en la Constitución de 1976, con muchos elementos del socialismo real de la URSS y Europa del Este. Esos elementos (ideología de Estado "marxista-leninista", partido único, estatalización de la economía y la sociedad, perpetuación en el poder de un máximo líder...) eran afines a los totalitarismos comunistas del siglo XX.

En el capítulo "Entre el Che y Moscú" de la Historia mínima, sostengo que en los años 60 hubo una diversidad de opciones socialistas en Cuba, relacionadas con distintas estrategias geopolíticas. Hernández presenta esto último, es decir, la constatación de la diversidad de socialismos (el prosoviético, el guevarista, el descolonizador, el más inscrito en la Nueva Izquierda occidental, el del nacionalismo revolucionario radicalizado...), como un argumento suyo contra la historia intelectual. Pero resulta que esa diversidad está mejor documentada en varios libros de esa corriente historiográfica que en su artículo.

En otro momento de su texto, en la misma forma vaga y elusiva con que describe a aquellos con que supuestamente polemiza, Hernández parece atribuirme el tópico de la "revolución traicionada" o el de la periodización de dos fases, la "democrática burguesa" o "agraria antimperialista" y la "socialista", tan común en la Academia de Ciencias de la URSS en los años 60. Curioso, porque en dos de los textos mencionados, el del libro de Bustamante y Lambe y el de la revista Prismas, se critican esas interpretaciones, a partir de autores soviéticos publicados en Cuba Socialista como Krasin, Rosental o Svinarenko. Si Hernández leyó esos dos textos míos, su distorsión es deliberada.

Lo que no dice Hernández, en los pasajes que dedica a ese tópico, es que la historiografía soviética sobre la Revolución Cubana cambió de tesis, conforme cambiaba la propia historia oficial reflejada en los documentos del Partido y el Estado en la isla. Para 1975, historiadores como Sliozkin, Durasenkov y Larin decían que la Revolución no había reorientado su ideología sino que había componentes marxistas e, incluso, leninistas, conscientes o no, desde el asalto al cuartel Moncada. Esa tesis fue autorizada por historiadores cubanos como Julio Le Riverend y se parece a mucho al mito de la Revolución siempre igual a sí misma que sostienen algunos burócratas e ideólogos oficiales, que sí piensan la historia nacional en términos de "tropos" y "teleologías", pero que Rafael Hernández no cree necesario refutar. 

Para explicar la pugna por el poder cultural en 1961 en Cuba habría que partir de un mapa más preciso de los diversos grupos intelectuales de los últimos años republicanos: el de Orígenes, el de Ciclón, el de Nuestro Tiempo, los de Bohemia y Diario de la Marina. También habría que describir las principales revistas en aquellos años, sus núcleos y líneas editoriales (La Gaceta de Cuba, Unión, Lunes de Revolución, Cuba Socialista, Casa de las Américas). Y también habría que perfilar, al menos, los nuevos liderazgos de la política cultural: los comunistas del Consejo Nacional de Cultura y Hoy, los socialistas heterodoxos de Revolución y sus varias y crecientes y empresas culturales, la UNEAC, Casa o el ICAIC.

Dice muy poco Hernández sobre esto, que es parte constitutiva, ya no de la historia intelectual sino de la historia política de la cultura revolucionaria en Cuba. Quienes han avanzado en esos temas son historiadores y ensayistas como Idalia Morejón, Juan Carlos Quintero Herencia, Pablo Sánchez, Julio César Guanche, Duanel Díaz, Elizabeth Mirabal, Carlos Velazco, Manuel Zayas, Grethel Domenech, Jorge Fornet, María del Pilar Díaz Castañón, Caridad Massón, Carlos Espinosa, Antonio José Ponte, Iván de la Nuez, Abel Sierra Madero y, más recientemente, Alina B. López y Hamlet Fernández, que escribieron sendos textos, de gran calidad, sobre Palabras a los intelectuales y su contexto, en La Joven Cuba e Hypermedia Magazine.

Rafael Hernández no cita a la gran mayoría de estos autores, supongo porque no conoce sus libros y artículos o porque los considera parte de la historia intelectual que está combatiendo. Si los conoce, como es el caso de mis propios libros -me consta que recibió un ejemplar de la Historia mínima de la Revolución Cubana (2015) en un congreso en El Colegio de México-, entonces su objetivo es invisibilizar una parte considerable de la producción intelectual cubana contemporánea.

En estos ardides de invisibilización, Hernández coincide otra vez con las malas prácticas memorialistas de la burocracia. En las últimas semanas, cuando se ha escrito tanto sobre los 60 años de Palabras a los intelectuales, la burocracia prefirió no recordar que existe una versión editada de una de las transcripciones de aquellos debates en la Biblioteca Nacional, aparecida en la revista Encuentro en 2006. Sólo una historiadora profesional, Caridad Massón, lo hizo.

Es de ética elemental, en el debate académico, citar debidamente a los autores y textos que se quieren criticar. Y es también, de ética elemental, avanzar en la argumentación reconociendo las contribuciones del conocimiento precedente. Presentar ahora como un hallazgo que todavía en 1961, algunos -Fidel Castro entre ellos, aunque Hernández no lo mencione- creían en el mito de "la Revolución sin ideología", sin admitir lo que sobre ese tema han aportado las investigaciones más recientes sobre los viajes de C. Wright Mills y Jean Paul Sartre a Cuba (A. Javier Treviño, Elisa Servín, Patrick Iber, Duanel Díaz, Hazel Rowley...) es abandonar normas bien afincadas en el debate intelectual de la izquierda.

Por último debo decir algo sobre el medio en que Rafael Hernández, tomándome como pretexto, propone esta desautorización metodológica de la historia intelectual: Cubarte. Descalificar en ese medio a quienes llevamos décadas descalificados, a partir del expediente de "enemigos acérrimos de la Revolución", que en algún momento nos abrió Ecured y que justifica violaciones de derechos humanos básicos, como la imposibilidad de viajar a Cuba, es redundante y va más allá de la falta de ética intelectual.