Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

domingo, 22 de diciembre de 2013

Música y libertad

Adam Gopnik vuelve en el último The New Yorker al complicado tema de la relación entre música y libertad. Comienza citando al historiador John Lukacs, quien en un ensayo sobre el mundo de la segunda postguerra señalaba que la música americana de los 30, 40 y 50, especialmente el jazz, se convirtió en la banda sonora del antifascismo. Juicio que, como es sabido, contraría la idea de Theodor Adorno de que, por su rítmica monotonía, el jazz establecía conexiones con la cultura fascista.
Gopnik prefiere, desde luego, la versión de Lukacs y extiende esa interpretación antitotalitaria de la música norteamericana a los años 60 y 70, a través del rock and roll. Dice que si bien no se puede negar que haya habido nazis fans del jazz, es indudable que el rock and roll fue el principal referente musical de las revoluciones democráticas contra el comunismo, en Europa del Este, durante los años 80. La herencia del jazz en el rock and roll es bastante reconocida, pero Gopnik la rastrea a través de la relación no tan difundida de los Beatles con Duke Ellington.
A partir de la reciente aparición del primer volumen, Tune In, de la monumental biografía de los Beatles de Mark Lewisohn, Gopnik sostiene que la principal deuda de los jóvenes de Liverpool con el jazz no fue, como generalmente se piensa, Chuck Berry o cualquier otra figura del blues, sino Duke Ellington. Antes de cumplir 20 años, Lennon y McCartney habían escuchado y admiraban los principales álbumes de Ellington, editados por RCA Victor o Columbia Records, como  Such Sweet Thunder y Black, Brown, and Beige. El editor William Shawn lo dice de forma contundente:

"You can't talk about the Beatles without mentioning the transcendent Duke Ellington. They are off by themselves, doing their own thing, just as Ellington always has been. Like Ellington, they're unclassifiable musicians".



sábado, 21 de diciembre de 2013

Dos Harvardians en La Habana




Si se hiciera una historia de las traducciones de la literatura norteamericana en Cuba, entre los años 20 y 50, un nombre ineludible sería Lino Novás Calvo, traductor de Hemingway, Faulkner, D. H. Lawrence, Eugene O’ Neill, Aldous Huxley y Sherwood Anderson. Novás Calvo no sólo tradujo para revistas como Bohemia y Ultra sino para editoriales iberoamericanas, como Espasa Calpe y Sur, que circularon en Cuba en aquellas décadas.
Importantes traductores de poesía norteamericana también fueron Eugenio Florit y los hermanos Pedro y Max Henríquez Ureña que tradujeron, para las revistas Avance y Orígenes, respectivamente, a Jorge Santayana y Dylan Thomas. No se podría hacer, sin embargo, una historia de la recepción de la literatura norteamericana en Cuba sin las dos piezas clave de la política de traducción, en dichas revistas: Jorge Mañach y José Rodríguez Feo.
Los dos, graduados de la Universidad de Harvard. Mañach en 1920, año del nacimiento de Rodríguez Feo, y éste, en 1949, cinco años después de fundada la revista Orígenes. A pesar de la diferencia de edad entre ambos y de la contradicción estética e ideológica que caracterizaría el vínculo de Orígenes con Avance –escenificada en la famosa polémica Mañach-Lezama- estos dos harvardians compartieron la pasión por el modernismo poético americano. En cuanto a la poesía norteamericana hay más continuidad que ruptura entre Orígenes y Avance, y la fractura origenista tiene que ver, en parte, con la reacción del ala católica, hispanista y afrancesada de la revista contra ese modernismo.
Mañach tradujo para uno de los primeros números de Avance el largo “diálogo en el limbo”,  “La sabiduría de Avicena” de Santayana. Rodríguez Feo, por su parte, publicó en el primer número de Orígenes su gran ensayo “George Santayana: crítico de una cultura”, que puede ser leído como indicio de una poética editorial. La presencia de Santayana fue constante en ambas revistas, ya que en la primera se publicó, además, una traducción de “Aversión al platonismo” de Pedro Henríquez Ureña y en la segunda otra traducción de Rodríguez Feo, del “Epílogo a mi anfitrión el Mundo”, fragmento de la célebre Autobiografía, y el obituario “Jorge Santayana” de Humberto Piñera Llera –más bien contra Santayana o contra el Santayana de Rodríguez Feo- en uno de los últimos números.
Muchas traducciones en Avance no especificaban al traductor. Las de Mañach, de Santayana o de Eugene O’Neill, aparecían con la leyenda “versión española” o “versión en castellano de Jorge Mañach”. ¿Pero fueron esas las únicas traducciones que hizo Mañach para Avance? Tal vez no. Algunas traducciones de poesía como las de “Blues” de William Carlos Williams, la del “Discurso académico en La Habana” de Wallace Stevens o la del polémico ensayo “Energética literaria” de Ezra Pound pudieron haber sido de Mañach ¿Por qué no firmaba Mañach como traductor? Tal vez por la inseguridad con que siempre trató el tema de la poesía y, también, por escrúpulos de la vanidad: en cada número de Avance aparecía una o más de una colaboración de Mañach.
En todo caso, el momento de máximo esplendor en la edición del modernismo poético norteamericano, en Cuba, lo alcanza Rodríguez Feo en Orígenes. Allí, este harvardian habanero tradujo, además de Santayana, a William Carlos Williams, “East Coker” y “Burnt Norton” de T. S. Eliot, el enjundioso ensayo de su maestro, Francis O. Matthiessen, sobre los cuartetos de Eliot –el más largo ensayo publicado en Orígenes- y, desde luego, a su amigo Wallace Stevens. De Stevens no sólo tradujo Rodríguez Feo poesía, como generalmente se piensa. También tradujo el ensayo “Las relaciones entre la poesía y la pintura”, sin el que difícilmente se entiende la idea del arte en Orígenes.   

jueves, 19 de diciembre de 2013

El primer poema cubano de Wallace Stevens

Antes de que su "Discurso académico en La Habana" fuera publicado en un espléndido número de noviembre de 1929, de la Revista de Avance -el mismo en que apareció el ensayo de Ezra Pound "Energética literaria"-, y mucho antes, por supuesto, de que, en 1944, José Rodríguez Feo le escribiera su primera carta, anunciándole las primeras traducciones suyas que aparecerían en Orígenes -traducciones, curiosamente, no del propio Rodríguez Feo sino de su amigo, Oscar Rodríguez Feliú-, Wallace Stevens viajó a Cuba.
Entre 1922 y 1923 el poeta hizo dos viajes seguidos a la isla. El primero, en enero de 1922, de pesquería con su amigo Arthur Powell, un empresario de Atlanta con el que pasó varias temporadas en Biscayne Bay y Long Key. El segundo, en octubre de 1923, con su esposa Elsie, en una breve estancia dentro de un largo viaje que los llevaría, luego, a cruzar el canal de Panamá y subir por la costa del Pacífico hasta México y, finalmente, California. Aquel viaje de los Stevens, según los biógrafos, fue, a la vez, una luna de miel atrasada y una celebración de Harmonium, el primer cuaderno del poeta publicado por Alfred Knopf en septiembre de ese año.
En ese cuaderno aparece un poema titulado "The Cuban Doctor" y que, contrario a lo que podría suponerse, no se inspira en alguna experiencia de su primer viaje, el de 1922, ya que fue escrito, por lo menos, un año antes: se publicó en la revista Poetry en 1921. Los estudiosos encuentran en este poema, lo mismo que en el contemporáneo "Anecdote of the Prince of Peacocks", premisas clave del modernismo de Stevens como el vínculo difuso entre imaginación y experiencia.

The Cuban Doctor

I went to Egypt to escape
The Indian, but the Indian struck
Out of his cloud and from his sky.

This was no worm bred in the moon,
Wriggling far dawn the phantom air,
And on a comfortable sofa dreamed.

The Indian struck and disappeared.
I knew my enemy was near -I,
Drowsing in summer's sleepiest horn.

Otro poema de Harmonium, "The Emperor of Ice-Cream", que sí fue escrito en 1922 y que la crítica tradicionalmente localiza en Florida, pudo haber sido motivado, irónicamente, por alguna escena habanera. La mayoría de los críticos ha leído en el poema una trama de inmigrantes hispanos en alguna ciudad de Estados Unidos, pero no habría razón para no remitir la escena a aquella Habana de enero de 1922 que visitaron Stevens y Powell, y que llegó a captar Walker Evans en sus fotos, unos años después.

The Emperor of Ice-Cream

Call the roller of big cigars,
The muscular one, and bid him whip
In the kitchen cups concupiscent curds.
Let the wenches dawdle in such dress
As they are used to wear, and let the boys
Bring flowers in last month's newspapers.
Let be be finale of seem.
The only emperor is the emperor of ice-cream.

Take from the dresser of deal,
Lacking the three glass knobs, that sheet
On which she embroidered fantails once
And spread it so as to cover her face.
If her horny feet protrude, they come
To show cold she is, and dumb.
Let the lamp affix its bean.
The only emperor is the emperor of ice-cream.

sábado, 14 de diciembre de 2013

La colonización del subconsciente

Es difícil localizar el origen preciso de la frase, pero muchos la atribuyen a uno de los personajes de In Lauf der Zeit (1975), el film de Wim Wenders que circuló en el mundo anglófono con el título de Kings of the Road. Allí se hablaba específicamente de una "colonización americana" del inconsciente colectivo, luego de la revolución cultural de los 60. El film de Wenders evocaba las road stories  de la Beat Generation, pero, a la vez, presentaba, como exótico en Europa, esa misma cultura popular americana que colonizaba lo reprimido.
La idea, que podría encontrar formulaciones paralelas en algunas corrientes del psicoanálisis y el marxismo de los 70 -el clásico Para leer al Pato Donald (1972) de Ariel Dorfman y Armand Mattelart tenía como subtítulo "Comunicación de masas y colonialismo"- encuentra resonancia en algunos estudios sobre la izquierda norteamericana de los 60, como el ensayo "Periodizing the Sixties" de Fredric Jameson para el volumen The Sixties Without Apologies (1984) o los capítulos finales de Marxism in the United States (1987) de Paul Buhle.
Ambos autores sostienen que una de las señas de identidad de la New Left americana fue la certidumbre de que el capitalismo cultural estaba colonizando dos territorios que, hasta mediados del siglo XX, se le mostraban resistentes. A saber, el subconsciente y el Tercer Mundo. Dos dimensiones que, desde otra perspectiva, podían aparecer como una. ¿No era, acaso, el Tercer Mundo el subconsciente del Primero, el subsuelo colonial de la cultura metropolitana? La colonización de ambos implicaba, entonces, un cuestionamiento de su marginalidad.
El equivalente de este juicio en la izquierda latinoamericana difícilmente podría encontrarse en el timorato psicoanálisis regional o en los nacionalismos descolonizadores, que nunca tuvieron allí la sofisticación teórica que Frantz Fanon y otros involucraron en la cuestión norafricana. La mayor cercanía a dicha idea tal vez deba encontrarse en la Teoría de la Dependencia, un movimiento intelectual que partió de la negación de cualquier carácter semifeudal o protocapitalista en la economía latinoamericana. La descolonización, para esos teóricos, comenzaba con un acto del pensamiento: pensarse como parte del mundo y no como apéndice o frontera de la modernidad.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Mao y el Che

Según la biografía ya canónica de Mao Tse Tung, Mao. The Unknown Story (2006) de Jung Chang y Jon Halliday, las relaciones políticas entre el Che y Mao pasaron, entre 1960 y 1965, de la afinidad al despego. No abundan estos autores en los vínculos teóricos entre ambos líderes, ni entran en detalles sobre los vaivenes geopolíticos que determinaron aquellos giros del afecto. No deja de ser curioso que justo en el momento de mayor distanciamiento entre La Habana y Moscú, luego de la Crisis de los Misiles, la simpatía entre ambos líderes no creciera más de lo que prometió en un inicio.

En un primer pasaje, señalan los biógrafos: "In Latin America, Peking made a beeline for Cuba after Fidel Castro took power in January 1959. When Castro's colleague Che Guevara came to China in November 1960, Mao doled out US$60m as "loan", which Chou told Guevara "does not have to be repaid".

Cinco años después, en 1965, cuando Guevara se preparaba para lanzar su guerrilla latinoamericana y antes de que Fidel Castro iniciara ataques sostenidos a la posición antisoviética de China, las cosas habían cambiado notablemente. En contra de corrientes historiográficas que han interpretado el rechazo de Mao a Guevara, por una supuesta expectativa de entendimiento chino con Estados Unidos desde entonces, Chang y Halliday sostienen que el motivo de la distancia era la debilidad del antisovietismo de Guevara. Otra cosa a dilucidar sería si esa debilidad era más reflejo de la lealtad de Guevara a Castro que de una posición política propia:

"Mao had placed high hopes on Castro's colleague Che Guevara. On Guevara's first visit to China in 1960, Mao demonstrated uncommon intimacy with him, holding his hand while talking eagerly to him, and fulsomely praising a pamphlet of his. Guevara had reciprocated, recommending copying Mao's methods in Cuba. And he had proved the closest in the Havana leadership to Mao's position during the 1962 Cuban missile crisis. But in the end, Mao could not get Guevara to take his side against the Russians. When Guevara returned to China in 1965, just before going off to try to launch guerrilla ventures in Africa, and then Bolivia, Mao did not see him, and a request from Guevara in Bolivia for China's help to build a radio station that could broadcast worldwide was refused. When Guevara was killed in 1967, Peking privately expressed delight. Kang Sheng told Albania's defense minister in October 1968: "The revolution in Latin America is going very well, especially after the defeat of Guevara; revisionism is being unmasked"

viernes, 6 de diciembre de 2013

Secularidad de la literatura

En el último The New Yorker, James Wood regresa al viejo tema de la literatura como intento de respuesta al por qué de la vida y la muerte, pero lo hace confrontando el rol de esas interrogaciones en la religión y en el arte. Recuerda Wood que en su infancia y adolescencia, tuteladas por la religión evangélica y presbiteriana de la familia y las escuelas, la literatura ofrecía un mundo paralelo, que desafiaba la normatividad moral y pedagógica sobre la que descansaba el sentido de la vida y la muerte.

"In the novel, you might encounter atheists, snobs, libertines, adulterers, murderers, thieves, madmen riding across the Castilian plains or wandering around Oslo or St. Petersburg, young men on the make in Paris, young women on the make in London, nameless cities, placeless countries, lands of allegory and surrealism, a human turned into a bug, a novel narrated by a cat, citizens of many countries, homosexuals, mystics, landowners and butlers, conservatives and radicals, radicals who were also conservatives, intellectuals and simpletons, drunks and priests, priests who were also drunks, the quick and the dead".

No se trataba, agrega Wood, de un mero zoológico de la perversión, sino de manifestaciones de lo ilegal, lo prohibido e, incluso, lo maligno, que perturbaban la mentalidad religiosamente moldeada del lector joven que fue. La secularidad de la literatura no tenía tanto que ver con poéticas malditas o con políticas laicistas o ilustradas como con la capacidad de fabular en los márgenes de la ley y la religión. Dos dimensiones, estas, que la novela o el poema modernos no tratan de negar o anular, ya que dan por asumidas por el lector joven al que intentan seducir. No sería muy difícil derivar de este apunte de Wood la idea de que la crisis contemporánea de la literatura está relacionada, justamente, con la mayor secularidad del lector, que se muestra como un sujeto cada vez menos perturbable.