Pocas amistades, en la vida literaria cubana de los años 40 y 50, fueron más provechosas y constantes que la sostenida por el escritor Lino Novás Calvo y el crítico José Antonio Portuondo. Novás sólo le llevaba ocho años a Portuondo y, sin embargo, en la larga relación epistolar que entablaron había un evidente paternalismo en el trato del primero al segundo, que seguramente era continuación, por escrito, de ciertos modales del afecto. En literatura y en política, Novás era la autoridad en aquella relación, no sólo por ser el artista sino por haber estado cerca del comunismo, desde antes -tal vez desde su poema "El camarada" en la Revista de Avance-, y, sobre todo, por personificar la leyenda de un veterano del Quinto Regimiento, en la guerra civil española.
Gracias a la edición de Laberinto de fuego (2008), el epistolario de Novás Calvo reunido por Cira Romero, sabemos que la amistad entre el escritor y el crítico comenzó en 1939, cuando ambos compartieron un programa radial de la revista Ultra, de la Institución Hispano-Cubana de Cultura, dirigida por Fernando Ortiz. Novás acababa de regresar de España y era, además, editorialista del periódico comunista Hoy. Portuondo formaba parte del mismo círculo intelectual comunista, desde que, a mediados de los 30, trabajó como coeditor de la revista mensual Mediodía.
Cuando el exiliado republicano, Guillermo de Torre, invita a Novás Calvo a reunir los cuentos de La luna nona, en Losada, Buenos Aires, en 1941, el narrador pide a Portuondo un prólogo que, por lo visto, el crítico mandó a tiempo. En una carta a Chacón y Calvo, de julio del 42, Novás asegura que Portuondo envió el prólogo directamente a De Torre, sugiriendo que si no antecedió el volumen fue por decisión del editor hispano-argentino. Asegura Romero que en la papelería de Portuondo se encuentra un manuscrito del crítico sobre los cuentos de Novás, reunidos en aquel volumen de Losada, que probablemente haya sido el punto de partida de su ensayo "Lino Novás Calvo y el cuento hispanoamericano", que apareció en Cuadernos Americanos, en 1947. Luego Portuondo volvió sobre la obra de Novás en su libro El heroísmo intelectual (1955).
Poco tiempo después de La luna nona, la editorial Espasa Calpe invita a Novás a hacer una antología del cuento cubano y el narrador cede el proyecto al crítico. Buena parte de la nutrida correspondencia entre Novás y Portuoundo, entre 1944 y 1945, mientras el crítico estudiaba en El Colegio de México, trata sobre esa antología del cuento cubano. Novás propone a los autores básicos (Luis Felipe Rodríguez, Pablo de la Torriente Brau, Rómulo Lachatañeré, Carlos Montenegro, Enrique Serpa, Lydia Cabrera, Dora Alonso, Onelio Jorge Cardoso, Carlos Enríquez…), pero reprocha a Portuondo la lentitud con que ha asumido al proyecto. Finalmente, la antología aparece firmada por Portuondo en 1946, bajo el título de Cuentos cubanos contemporáneos.
La correspondencia entre el narrador y el crítico gana en riqueza e intimidad a medida que Novás Calvo se distancia del comunismo. "Aunque te escribo en rojo, ya no soy rojo -ni de ningún otro color, hasta que se invente un color nuevo. Todos están ciguatos. Y el día que eso ocurra, tú vas a ser uno de los primeros conversos; será tu tercera reencarnación" -escribe en 1946. Son constantes los reproches al PSP que hace el escritor a su amigo crítico, que, desde la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, se involucra cada vez más en los medios intelectuales del comunismo cubano. Todavía a mediados de los 50, hay una evidente cercanía entre ambos y de las cartas se desprende que cada vez que Portuondo viajaba a La Habana, visitaba a Novás Calvo.
Como en tantas otras amistades entre intelectuales de diferente orientación ideológica, el triunfo revolucionario de 1959 y la rápida radicalización comunista del gobierno hicieron su faena, quebrando el vínculo. En los artículos de Bohemia Libre, entre octubre del 60 y agosto del 61, Novás Calvo se refiere indirectamente a Portuondo cuando comenta el terrible efecto que, a su juicio, había tenido la "publicidad comunista" en la juventud cubana de los 40 y 50. Portuondo, por su lado, renegó de aquella amistad, como puede comprobarse, fácilmente, leyendo el Diccionario de la Literatura Cubana (1984), que él coordinó. Ahí no sólo están, rigurosamente borrados, Lino Novás Calvo y su gran obra sino los textos que el propio Portuondo dedicó al autor de Pedro Blanco, el negrero.
Libros del crepúsculo
martes, 30 de septiembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
¿Fue comunista Lino Novás Calvo?
Cuando en la historia intelectual y política usamos categorías como "liberal" o "conservador", "socialista" o "católico", "fascista" o "socialdemócrata" es evidente que estamos leyendo un repertorio de ideas y valores en el posicionamiento público de algún actor del pasado. Decimos que un pensador hispanoamericano del siglo XIX o que un escritor francés de entreguerras es liberal o conservador, fascista o socialista, sin tomar en cuenta si militó realmente en un partido de izquierda o derecha. La adjetivación es intelectual o ideológica, no necesariamente política, ya que, históricamente, ha sido siempre una minoría del campo intelectual la que milita en partidos políticos concretos.
Por razones obvias, especialmente en los estudios cubanos, la calificación de algún intelectual del pasado o el presente como "comunista" genera múltiples tensiones. Ha habido siempre un malestar con el status conceptual del comunismo en la esfera pública cubana, empezando por la zona oficial, donde se prefiere el término de "socialismo", que se agudiza con la existencia de comunismos inconfesos o "paracomunismos" y con la circulación, todavía hoy, más de veinte años después de la caída del Muro de Berlín, de diversos tipos de macartismo. Hay, por ejemplo, un macartismo al derecho, que criminaliza el comunismo -cualquier comunismo-, en el pasado o el presente. Pero hay, también, un macartismo al revés, que procede subestimando o desconfiando de la seriedad del comunismo en la vida intelectual cubana.
Es muy común, cuando aplicamos el calificativo de "comunista" a algún escritor cubano del periodo republicano, que salte automáticamente la pregunta de si ese escritor militó o no en el partido. Es una pregunta infrecuente si hablásemos de escritores liberales o conservadores, católicos o socialistas, fascistas o "de derecha". En el caso cubano, pregunta y respuesta se complican no sólo por lo extendido que pudo estar el "paracomunismo", es decir, la práctica de una simpatía por el comunismo que, tácticamente, se proyectaba como otra cosa, sino por la ausencia de buenas biografías de grandes escritores cubanos. El estado de la literatura biográfica en Cuba, si lo comparamos con el de otros países latinoamericanos, como Argentina, México o Colombia, por no hablar de Gran Bretaña o Francia, España o Estados Unidos, no podría ser más elemental. A lo que habría que agregar el desprecio por la biografía y la historia en la nueva crítica literaria, de la isla o la diáspora.
Veamos, por ejemplo, el caso de Lino Novás Calvo, borrado de diccionarios e historias de la literatura cubana por su exilio y su anticastrismo, a partir de 1960. Estudios recientes, realizados dentro y fuera de la isla por Cira Romero y Carlos Espinosa Domínguez, nos presentan a un Novás Calvo con simpatías comunistas desde principios de los 30. En sus cartas a José Antonio Fernández de Castro desde Madrid, donde se sumó fervorosamente a la causa republicana, y justo cuando redactaba su gran novela Pedro Blanco, el negrero (1933), Novás Calvo aparece como un lector entusiasta del Capital de Marx, colaborador y promotor de la revista Bolchevismo -a un amigo, en La Habana, manda un ejemplar y le dice, "para que veas cosa buena"- y defensor, entre los escritores cubanos, de una identificación con el comunismo. ¿Cómo asumía esa identificación, Novás Calvo, en los 30?
"(Emilio) Delgado y yo escribimos a (José Manuel) Valdés Rodríguez, (José Zacarías) Tallet y (Juan) Marinello para formar la célula de la Unión de Escritores Proletarios Revolucionarios (un proyecto hispanoamericano que fundaron, entre otros, José Ingenieros y José Carlos Mariátegui). Comunícate con ellos, y déjense de rencillas por grado más o menos. Creo que para la solución de los asuntos inmediatos de Cuba es equivocado agitar la enseña comunista, dado la posición en que se halla la isla respecto a Estados Unidos. No puedo pararme a desarrollar mi opinión. Pero hay una acusación de Marx contra un movimiento agrario comunista en Estados Unidos que me parece aplicable a Cuba hoy. Cuestión de táctica".
En esencia, lo que dice Novás Calvo es lo mismo que decía Marinello cuando explicaba por qué se había incorporado tan tarde al partido: la vía paracomunista. Durante su intervención en la defensa de la causa republicana, en la Guerra Civil, es evidente que Novás Calvo se alineó aún más con el comunismo -sin que podamos confirmar su militancia- al punto de regresar a la isla como editorialista del periódico Hoy, órgano primero de la Unión Revolucionaria Comunista y luego del PSP. Es en los 40, cuando gana el premio Hernández Catá, se publica La luna nona y otros cuentos (1943) y comienza a insertarse en otros círculos, más liberales, de la opinión pública de la isla, que Novás Calvo se aparta del comunismo organizado, aunque mantiene fuertes amistades en esos ambientes, como José Antonio Portuondo.
Ese cambio, que fue muy mal comprendido y hasta estigmatizado por Salvador Bueno, Lisandro Otero, Ambrosio Fornet, Jesús Díaz y casi todos los estudiosos de la obra de Novás Calvo, en la isla, hasta los años 90, se consumó en la década de los 50, cuando el escritor fue designado Jefe de Información de la revista Bohemia. Ya ese Novás Calvo, que parece estar más cerca del Partido Ortodoxo que del PSP, es el que emergerá, con toda su elocuencia, en los artículos anticomunistas y anticastristas de Bohemia Libre, entre 1960 y 1961. Textos que se leen, todavía hoy, como una verdadera anatomía de la clase media cubana, en la que las lecturas marxistas juveniles se ponen en función de narrar los orígenes del totalitarismo en Cuba.
sábado, 20 de septiembre de 2014
Carpentier y el comunismo
Desde hace años
sostengo una discusión amistosa con Roberto González Echevarría sobre las
relaciones de Alejo Carpentier con el comunismo. En su clásico Alejo Carpentier: El peregrino en su patria (1977),
el profesor de Yale adjetivó esas relaciones y, en general, la posición
ideológica y política de Carpentier como “raras”, “confusas” y
“contradictorias”. En las lecturas filosóficas del Carpentier anterior a la
Revolución Cubana se mezclaban Marx y Spengler, Mariátegui y Ortega y Gasset.
La posición oficial de Carpentier después de 1959, con su ingreso tardío al
Partido Comunista y a la Asamblea Nacional del Poder Popular, se vio mediada, a
su vez, por ese rol de “peregrino” o “embajador cultural” de la Cuba
revolucionaria en Occidente.
La interpretación de
González Echevarría se ha reforzado en los últimos años con las ediciones de
parte del epistolario y cuadernos inéditos de Carpentier, reunidos en los
volúmenes Cartas a Toutouche (2010) y
los Diarios. 1951-1957 (2013) de los
años venezolanos, dados a conocer por la Fundación que lleva su nombre en La
Habana. En ambos volúmenes es posible localizar indicios, como el apoyo de
Carpentier a la organización ABC desde París o las opiniones amargas o
distantes del escritor sobre figuras literarias de la isla –incluidos algunos
conocidos comunistas-, que afirman esa condición peregrina, descrita por
González Echevarría en su libro.
Aún así, una lectura
más atenta a la biografía intelectual y política de Carpentier podría develar
una mayor cercanía con el comunismo y, sobre todo, una amistad más sólida con
líderes de esa corriente en la isla, que explicarían la rápida y eficaz
incorporación del escritor a la élite cultural del viejo PSP en los primeros
años de la Revolución y su canonización estética, por parte del Estado cubano
entre los años 60 y 70. La relación con Juan Marinello es, en este sentido,
fundamental, ya que Marinello, además de líder máximo del comunismo
prerrevolucionario –fue presidente, primero, de la Unión Revolucionaria
Comunista, y, luego, del PSP, delegado constituyente en el 40, congresista a
partir de ese año y candidato a la presidencia en 1948 y 1952-, era el crítico
literario marxista de mayor autoridad en la isla.
La amistad entre
Marinello y Carpentier, desde los tiempos de la Protesta de los Trece, el Grupo
Minorista y Avance, fue atribulada,
con momentos gélidos, pero con salidas a flote. En las crónicas que Carpentier
envió a Carteles desde París, en los
años 30, Marinello es, después de Nicolás Guillén por supuesto, el escritor
cubano mejor considerado. Las dos notas sobre la participación de los tres y
Félix Pita Rodríguez en el Congreso por la Defensa de la Cultura, en 1937, en
Madrid, Barcelona y Valencia, en las que se narra con orgullo la elección unánime
de Marinello como presidente de las delegaciones hispanoamericanas y se relata
su discurso en “perfecto catalán”, son un homenaje al comunista cubano.
Carpentier fue el único de aquellos cuatro escritores que no militó en el viejo
partido.
Como bien apunta
González Echevarría, Marinello criticó la novela ¡Ecue-Yamba-O! (1934), en un ensayo recogido en su libro Literatura hispanoamericana (UNAM,
1937,) y a fines de los 30 y principios de los 40, cuando Carpentier trabajó en
el Ministerio de Educación, seguramente estuvieron distanciados. Es muy
probable que, por entonces, Carpentier, estuviera más cerca de Mañach, Ichaso y
otros viejos amigos del ABC. En todo caso, habría que considerar que, aún en
esos círculos y en un momento de desencanto con las vanguardias europeas de los
20, la familiaridad de Carpentier con el fenómeno de la Revolución de Octubre o
su visión positiva de Lenin y Trotski, que alcanza a percibirse en sus crónicas
de los 30, estaban más pronunciadas que las de cualquier intelectual del ABC.
No sólo por su
ascendente materno sino por la relevancia que el bolchevismo tuvo entre las
vanguardias parisinas de los 20, Carpentier desarrolló desde muy joven un
interés por la cultura y la historia de Rusia. Sus alusiones a Mayakovski,
Esenin, Stravinsky, Prokofiev, Eisenstein, Pudovkin y otros escritores y
artistas del periodo revolucionario eran tan constantes como sus evocaciones de
clásicos de la cultura rusa como Pushkin, Tolstoi, Gogol o Chejov. Sobre todo,
los cineastas, Eisenstein y Pudovkin, y los músicos, Stravinsky y Prokofiev son
referentes cardinales del Carpentier de aquellas décadas.
Casi siempre que se
quiere acentuar el perfil de Carpentier como Maverick o “outsider” en el campo
intelectual cubano, se destacan sus colaboraciones en la revista Orígenes. Pero se olvida que Carpentier
había publicado antes en la Gaceta del
Caribe y que, a mediados de los 50, cuando un grupo de jóvenes músicos y
críticos musicales, como Harold Gramatges, Aurelio de la Vega, Argelieres León,
Juan Blanco, José Ardévol, María Teresa Linares, intenta, en la sociedad y revista Nuestro Tiempo, relanzar la música
sinfónica en La Habana, Carpentier, autor de La música en Cuba (FCE, 1946), vuelve a interesar a los círculos
intelectuales del comunismo.
Son los años de El acoso (1956), una novela comentada y
criticada por Marinello, -“reminiscente, ensimismada, hija tardía del
surrealismo que agota en Europa sus aventuras a destiempo y pone de lado el
tono nacional en la narración”-, pero que José Antonio Portuondo, en otra
crítica ortodoxa, precisamente para Nuestro
Tiempo, califica como “regreso literario” de Carpentier. La demanda de
“novelas realistas cubanas” era tan intensa, en aquellos críticos, que no sólo
ponían obras como La trampa de
Enrique Serpa o Una de cal y otra de
arena de Gregorio Ortega a la par o por encima de El acoso sino que descartaban El
reino de este mundo (1949) y Los
pasos perdidos (1953) por no ser novelas de tema cubano.
A pesar de todo, El acoso reinstaló a Carpentier en la
vida literaria de la isla y, especialmente, entre los críticos marxistas y
comunistas. El nombramiento de Carpentier, en 1959, como uno de los
Vicepresidentes del Consejo Nacional de Cultura, una institución controlada por
el viejo partido y, luego, como Vicepresidente de la UNEAC y Director de la
Imprenta Nacional, es una muestra clara de la incorporación del escritor a esa
franja de la élite cultural del poder. En su libro Crónicas de la impaciencia (2010), Wilfredo Cancio describe muy
bien ese proceso acelerado de canonización y glosa el periodismo de Carpentier,
especialmente en el periódico El Mundo,
en la primera mitad de los 60, como una gran alabanza a la integración de la
isla al bloque soviético.
En las primeras décadas socialistas,
el aporte de Carpentier a la construcción de un relato de la historia cultural
cubana, que presentaba el movimiento intelectual de los 20 como anuncio de la
Revolución de 1959, luego de expurgar las voces liberales o no comunistas
(Mañach, Ichaso, Lizaso, Lamar…) de su propia generación, no fue menor y estuvo
en perfecta sintonía con la línea del viejo PSP, incorporado ahora al nuevo
Partido Comunista de Cuba. Ya desde mediados de los 60, Marinello comienza a
presentar a Carpentier y a Guillén como las dos glorias mayores de la
literatura nacional y es, precisamente, Marinello, quien coincide con
Carpentier en París desde fines de los 60, el encargado de impulsar el
reconocimiento del escritor en el Comité Central del Partido Comunista y de
pronunciar las palabras en su homenaje, en un famoso acto por sus 70 años, en
1974.
En el discurso de
Carpentier, en aquella ceremonia, en el Comité Central, ante la máxima jefatura
del Estado cubano, el escritor reescribirá definitivamente su biografía,
presentándose como un comunista convencido desde los años 20, consciente de la
patraña de la “deshumanización del arte” de Ortega y Gasset, a pesar de las
múltiples citas que entonces le prodigaba. Marinello autorizaba esa reinvención de un expediente estético y político, presentando novelas como El siglo de las luces (1962), Concierto barroco (1974) o El recurso del método (1974) como literatura comprometida. La reescritura de la biografía de
Carpentier era evidente, pero, como cualquier otra reescritura histórica, no
estaba totalmente infundada:
“Claro estaba que a
este problema – el de la humanización o deshumanización del arte- respondía una
solución inmediata: la del acercamiento más o menos comprometido, más o menos
activo, a una ideología política encaminada a renovar la sociedad, echando
abajo las resquebrajadas categorías y jerarquías del Estado burgués, tal y como
lo padecíamos entonces. Julio Antonio Mella ya lo había entendido así, pronto
seguido por el propio Rubén y por nuestro Juan Marinello, que se halla con
nosotros esta noche, y para quien no hallaría expresiones ahora, si acudiese a
los recursos de una improvisación posible, con que agradecer las generosísimas
palabras con las cuales, al cabo de una amistad de medio siglo cabal, ha tenido
a bien enjuiciar, situar, elogiar mi tarea de escritor, tras un largo camino
que nos llevó a encontrarnos, más de una vez, en las grandes encrucijadas
culturales y políticas del mundo moderno. Lo que estaba ocurriendo en los días
que ahora evoco, donde un Mella, un Rubén, un Marinello, desempañaban ya un
papel precursor (y perdónenme que sólo cite los nombres de aquellos que
ejercían gran influencia sobre mí, por lo mismo que estaban muy cerca de mí),
lo que ocurría en esos días, repito, era de suma importancia para el futuro de
la cultura cubana, por cuanto, entre nosotros, se iba afirmando la insoslayable
urgencia de un comprometimiento. Invirtiéndose los términos del refrán, hubiera
podido decirse entonces: “dime quién eres… y te diré con quién andas”.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Alejo Carpentier, crítico de la "hispanidad" y el "nuestroamericanismo"
Quien lea con cuidado los ensayos de Juan Marinello entre los años 40 y 50 percibirá un tic
-todos los ensayistas tenemos uno o más de uno- que consiste en remitir buena parte de la producción cultural que le interesaba al Siglo de Oro. Hijo de inmigrantes catalanes, Marinello fue un comunista que apeló al discurso de una "hispanidad" o una "españolidad", que veía fijada en Cervantes y Lope, el Amadís de Gaula, el Arcipreste de Hita y hasta el Cid Campeador. Esa "voz de la sangre" la encuentra lo mismo en José Martí, en Rubén Darío o en Nicolás Guillén que en Federico García Lorca, Miguel Hernández o Pablo Picasso. A pesar de sus exilios en México y de su admiración por el muralismo y la novela de la Revolución Mexicana, el tópico de la "hispanidad", en Marinello, pesa más que el del latinoamericanismo, aunque éste último tampoco está ausente en su obra.
Entre los 60 y 70, sin embargo, Marinello y otros marxistas prerrevolucionarios, como Mirta Aguirre, que cambia a Cervantes por Sor Juana, abandonan o aligeran el discurso de la hispanidad, por medio de una inmersión en temas latinoamericanos y caribeños y de una apuesta por la literatura de Europa del Este. El reencuentro de Marinello con Alejo Carpentier, su amigo de los años 20 y 30, primero en La Habana y luego en París, a quien él y otros críticos marxistas colocarán, junto a Nicolás Guillén, como cumbre de la literatura cubana, será fundamental para ese abandono tardío del enunciado de "lo hispánico". Carpentier, por ejemplo, en 1961, siendo Vicepresidente de la UNEAC, da un discurso en el primer Congreso de esa institución, donde llama a asumir plenamente la cultura de Europa de Este y dejar a un lado los "burladeros" del "nuestroamericanismo" y la "hispanidad":
"Y es entonces cuando resurge, con un falso barniz de novedad, con un sentido aparentemente modificado, el "nuestroamericanismo" retórico de quienes nada habían hecho, antaño, por sacarlo de lo retórico… Para desentenderse de una tremendísima realidad que se está afirmando al Este de Europa, comienzan algunos a hablar del porvenir de "Nuestra América" con lenguaje de magos y profetas, dando por mucho más inmediato, más próximo, lo que daban todavía por remoto los soñadores de comienzos del siglo. "Algo" va a ocurrir muy pronto. "Algo" cuya índole no se conoce aún. Pero se trata de un suceso inminente y misterioso que, por el mero genio de la raza, por su "latinidad"…, habrá de transformar la faz del Continente… Y debe señalarse algo sumamente importante: todas las revistas publicadas en Estados Unidos, en nuestro idioma, para uso de los lectores latinoamericanos, no han cesado de alentar el "nuestroamericanismo" a que me refiero. No el concepto que de "Nuestra América" tenía un Martí, desde luego, sino el "nuestroamericanismo" vagamente apocalíptico, impreciso, proyectado hacia un futuro sine die, apoyado en referencias amañadamente bolivarianas, que aún cultivan, en nuestro continente, quienes rehúyen la perspectiva de un comprometimiento cada vez más ineludible".
Y agrega:
"Otro burladero inventado por quienes se niegan a encararse con el Gran Dilema -y se refiere, por supuesto, a la alternativa entre capitalismo y comunismo- es el de la hispanidad. No crean que son poco numerosos. Son muchos, y si bien no tienen la ingenuidad de invocar ciertos textos de Giménez Caballero para defender su posición, han encontrado sus biblias donde menos puede imaginarse. Según ellos, la comunidad en el idioma habrá de crearnos un destino particular en el planeta, ajeno a las leyes económicas que rigen el mundo moderno. El hecho de haber recibido El Quijote en patrimonio, de poseer un folklore que mucho debe al canto y a la poesía populares de España, de entender a Quevedo y de amar a Góngora, ha de bastarnos para llevar nuestra historia por caminos negados a continente donde reina la confusión de lenguas. Laboriosamente trabajan los defensores de la "hispanidad" -y donde menos trabajan, acaso, es en un Madrid que ha dejado, desde hace tiempo, de creer en sí mismo".
-todos los ensayistas tenemos uno o más de uno- que consiste en remitir buena parte de la producción cultural que le interesaba al Siglo de Oro. Hijo de inmigrantes catalanes, Marinello fue un comunista que apeló al discurso de una "hispanidad" o una "españolidad", que veía fijada en Cervantes y Lope, el Amadís de Gaula, el Arcipreste de Hita y hasta el Cid Campeador. Esa "voz de la sangre" la encuentra lo mismo en José Martí, en Rubén Darío o en Nicolás Guillén que en Federico García Lorca, Miguel Hernández o Pablo Picasso. A pesar de sus exilios en México y de su admiración por el muralismo y la novela de la Revolución Mexicana, el tópico de la "hispanidad", en Marinello, pesa más que el del latinoamericanismo, aunque éste último tampoco está ausente en su obra.
Entre los 60 y 70, sin embargo, Marinello y otros marxistas prerrevolucionarios, como Mirta Aguirre, que cambia a Cervantes por Sor Juana, abandonan o aligeran el discurso de la hispanidad, por medio de una inmersión en temas latinoamericanos y caribeños y de una apuesta por la literatura de Europa del Este. El reencuentro de Marinello con Alejo Carpentier, su amigo de los años 20 y 30, primero en La Habana y luego en París, a quien él y otros críticos marxistas colocarán, junto a Nicolás Guillén, como cumbre de la literatura cubana, será fundamental para ese abandono tardío del enunciado de "lo hispánico". Carpentier, por ejemplo, en 1961, siendo Vicepresidente de la UNEAC, da un discurso en el primer Congreso de esa institución, donde llama a asumir plenamente la cultura de Europa de Este y dejar a un lado los "burladeros" del "nuestroamericanismo" y la "hispanidad":
"Y es entonces cuando resurge, con un falso barniz de novedad, con un sentido aparentemente modificado, el "nuestroamericanismo" retórico de quienes nada habían hecho, antaño, por sacarlo de lo retórico… Para desentenderse de una tremendísima realidad que se está afirmando al Este de Europa, comienzan algunos a hablar del porvenir de "Nuestra América" con lenguaje de magos y profetas, dando por mucho más inmediato, más próximo, lo que daban todavía por remoto los soñadores de comienzos del siglo. "Algo" va a ocurrir muy pronto. "Algo" cuya índole no se conoce aún. Pero se trata de un suceso inminente y misterioso que, por el mero genio de la raza, por su "latinidad"…, habrá de transformar la faz del Continente… Y debe señalarse algo sumamente importante: todas las revistas publicadas en Estados Unidos, en nuestro idioma, para uso de los lectores latinoamericanos, no han cesado de alentar el "nuestroamericanismo" a que me refiero. No el concepto que de "Nuestra América" tenía un Martí, desde luego, sino el "nuestroamericanismo" vagamente apocalíptico, impreciso, proyectado hacia un futuro sine die, apoyado en referencias amañadamente bolivarianas, que aún cultivan, en nuestro continente, quienes rehúyen la perspectiva de un comprometimiento cada vez más ineludible".
Y agrega:
"Otro burladero inventado por quienes se niegan a encararse con el Gran Dilema -y se refiere, por supuesto, a la alternativa entre capitalismo y comunismo- es el de la hispanidad. No crean que son poco numerosos. Son muchos, y si bien no tienen la ingenuidad de invocar ciertos textos de Giménez Caballero para defender su posición, han encontrado sus biblias donde menos puede imaginarse. Según ellos, la comunidad en el idioma habrá de crearnos un destino particular en el planeta, ajeno a las leyes económicas que rigen el mundo moderno. El hecho de haber recibido El Quijote en patrimonio, de poseer un folklore que mucho debe al canto y a la poesía populares de España, de entender a Quevedo y de amar a Góngora, ha de bastarnos para llevar nuestra historia por caminos negados a continente donde reina la confusión de lenguas. Laboriosamente trabajan los defensores de la "hispanidad" -y donde menos trabajan, acaso, es en un Madrid que ha dejado, desde hace tiempo, de creer en sí mismo".
lunes, 15 de septiembre de 2014
Heréticas de Marinello
No conozco la historia editorial de la Memoria inédita. Conversaciones con Juan Marinello (1995), la larga entrevista que hizo Luis Báez al intelectual y político comunista en 1977, que apareció en una pequeña y desconocida impresora, llamada "Si-Mar" -ni siquiera Sí-Marx. Pero si el libro estaba escrito desde el año de la muerte de Marinello y no se publicó hasta 1995, tal vez se deba a algún episodio de censura o autocensura. En todo caso, no sería la primera vez que ese tipo de memorias, escritas por veteranos dirigentes comunistas, tienen dificultades para circular en la isla.
Algunas afirmaciones de Marinello en ese libro, en un año como 1995, cuando operaban el giro al nacionalismo revolucionario, la pérdida de relieve del marxismo-leninismo y la plena asimilación del relato católico de la "eticidad cubana" al discurso del poder, debieron sonar heréticas o inoportunas. Aquel era el "momento Vitier" de la ideología oficial y el marxista Marinello desafinaba. Sobre todo, ese Marinello, que hablaba desde 1977, un año después de que se decretara la Constitución de 1976, dando por culminada la institucionalización soviética del país. El triunfalismo del anciano comunista explicaba la resolución o la vehemencia con que defendía cosas como estas:
El nivel de desarrollo social, económico y político -especialmente entre 1940 y 1952, cuando fue congresista, candidato a la presidencia en dos ocasiones y tanto él como su partido tuvieron una presencia constante en los medios de comunicación- alcanzado por Cuba hasta 1958.
La Constitución de 1940 era la más "avanzada y progresista del continente americano".
"Como popularización de los males cubanos, de la importancia del imperialismo y de las cosas que había que hacer, la Asamblea Constituyente tiene un valor enorme".
Fernando Ortiz fue una "figura intermedia", que dejó atrás el idealismo positivista por medio de un materialismo no marxista. "No es ni marxista ni es en absoluto revolucionario".
"No tengo el menor escrúpulo en declarar que Ramiro Guerra es el mejor historiador que hemos producido".
"Mi compositor predilecto es Ernesto Lecuona".
"Martí no conoce el origen verdadero del fenómeno imperialista".
"En Martí hay eso: un hombre que ve mucho, pero no puede traspasar los límites de su tiempo. Recuerdo siempre una frase suya: "para ser hombre grande de todos los tiempos, hay que ser hombre grande de su tiempo".
"Es un idealista, pero que le da una gran importancia a los factores materiales".
"Es algo parecido a lo de Fidel".
"La definición precisa (de ambos) vendrá con el tiempo".
"El Che es un hombre que tiene actualmente -y lo sé por mi estancia de nueve años en París- un nombre, una gloria".
Algunas afirmaciones de Marinello en ese libro, en un año como 1995, cuando operaban el giro al nacionalismo revolucionario, la pérdida de relieve del marxismo-leninismo y la plena asimilación del relato católico de la "eticidad cubana" al discurso del poder, debieron sonar heréticas o inoportunas. Aquel era el "momento Vitier" de la ideología oficial y el marxista Marinello desafinaba. Sobre todo, ese Marinello, que hablaba desde 1977, un año después de que se decretara la Constitución de 1976, dando por culminada la institucionalización soviética del país. El triunfalismo del anciano comunista explicaba la resolución o la vehemencia con que defendía cosas como estas:
El nivel de desarrollo social, económico y político -especialmente entre 1940 y 1952, cuando fue congresista, candidato a la presidencia en dos ocasiones y tanto él como su partido tuvieron una presencia constante en los medios de comunicación- alcanzado por Cuba hasta 1958.
La Constitución de 1940 era la más "avanzada y progresista del continente americano".
"Como popularización de los males cubanos, de la importancia del imperialismo y de las cosas que había que hacer, la Asamblea Constituyente tiene un valor enorme".
Fernando Ortiz fue una "figura intermedia", que dejó atrás el idealismo positivista por medio de un materialismo no marxista. "No es ni marxista ni es en absoluto revolucionario".
"No tengo el menor escrúpulo en declarar que Ramiro Guerra es el mejor historiador que hemos producido".
"Mi compositor predilecto es Ernesto Lecuona".
"Martí no conoce el origen verdadero del fenómeno imperialista".
"En Martí hay eso: un hombre que ve mucho, pero no puede traspasar los límites de su tiempo. Recuerdo siempre una frase suya: "para ser hombre grande de todos los tiempos, hay que ser hombre grande de su tiempo".
"Es un idealista, pero que le da una gran importancia a los factores materiales".
"Es algo parecido a lo de Fidel".
"La definición precisa (de ambos) vendrá con el tiempo".
"El Che es un hombre que tiene actualmente -y lo sé por mi estancia de nueve años en París- un nombre, una gloria".
sábado, 13 de septiembre de 2014
La muerte de Mariátegui en La Habana
El gran pensador marxista José Carlos Mariátegui
murió el 16 de abril de 1930, en Lima, vísperas de un viaje a Buenos Aires, a
donde se trasladaría la sede de la revista Amauta.
La muerte de Mariátegui tuvo un impacto extraordinario, en Lima y en Buenos
Aires, pero también en La Habana, lo cual es menos conocido. La más importante
revista intelectual cubana, Avance,
dedicó un número monográfico al pensador peruano en el que escribieron todos
los editores de la publicación, más algunos de los mejores ensayistas y
prosistas de la isla. El número se publicó en junio y apareció encabezado por
un mensaje de Waldo Frank, a quien Avance
había dedicado otro monográfico en diciembre, donde se insertó un texto de
Mariátegui. Ni el texto de Frank sobre Mariátegui, ni el de Mariátegui sobre
Frank, ni la mayoría de los ensayos sobre el peruano que escribieron los
colaboradores de Avance fueron
incluidos en la Órbita de aquella revista que se publicó en 1965, en Cuba, por el evidente escamoteo de la pluralidad ideológica que se propuso esa antología de la publicación, coordinada por Martín Casanovas, en colaboración con Juan Marinello.
Aquel número de Avance dedicado a Mariátegui, en junio de 1930, es un buen reflejo de las tensiones dentro de ese grupo de intelectuales cubanos, que compartían hispanismo y americanismo, pero comenzaban a dividirse en relación con la democracia, el liberalismo, el marxismo y otras ideologías del siglo XX. El ensayo de Marinello en aquel homenaje abre un flanco de asunción del marxismo, como referente del pensamiento cubano e hispanoamericano, que no hará más que afirmarse en los años siguientes y que, a partir de 1935, determinará la mayor parte de su actuación pública. Aunque seguía defendiendo el “significado continental” y americanista, en Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana y toda la obra de Mariátegui, lo importante del escritor peruano era la postulación del marxismo –“con sus complementos sorelianos y leninistas”- como “absoluto”.
Aquel número de Avance dedicado a Mariátegui, en junio de 1930, es un buen reflejo de las tensiones dentro de ese grupo de intelectuales cubanos, que compartían hispanismo y americanismo, pero comenzaban a dividirse en relación con la democracia, el liberalismo, el marxismo y otras ideologías del siglo XX. El ensayo de Marinello en aquel homenaje abre un flanco de asunción del marxismo, como referente del pensamiento cubano e hispanoamericano, que no hará más que afirmarse en los años siguientes y que, a partir de 1935, determinará la mayor parte de su actuación pública. Aunque seguía defendiendo el “significado continental” y americanista, en Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana y toda la obra de Mariátegui, lo importante del escritor peruano era la postulación del marxismo –“con sus complementos sorelianos y leninistas”- como “absoluto”.
Esa
era, según Marinello, la “batalla” de Mariátegui, la “socialización de
Hispanoamérica”, fuera de los “módulos” tradicionales de “importación” material
y cultural de Europa. A través de un marxismo mestizo, trasplantado a un
contexto incaico, podía lograrse que los “pueblos del Sur realizaran a plenitud
el nuevo estado”. El gamonalismo, el problema del indio serrano del Cuzco o el “anquilosamiento
del cuerpo social del Perú” eran formas específicas de una explotación colonial
que se sufría en toda “Indoamérica”. Lo continental de la empresa estaba
relacionado con una revolución social latinoamericana, que Marinello,
vasconcelianamente, llama “saturación de Indoamérica”, que ayudaría a
trascender el capitalismo industrialista y el imperialismo “estéril”.
Es
curioso advertir, en ese número de junio de 1930, de Revista de Avance, dedicado a José Carlos Mariátegui, cómo la
mayoría de las colaboraciones evitan enfocar el tema del americanismo de
izquierda, tan constante en la publicación desde 1927, y cómo muy pocos
colaboradores o, acaso, uno, Jorge Mañach, además de Marinello, se refiere abiertamente al marxismo,
en tanto filosofía traducida por el pensador peruano. Waldo Frank habló de
Mariátegui como síntesis de Jesús y Spinoza,
Lino Novás Calvo lo describió como “un nuevo misionero, que se limitó a
confesar su fe”, Félix Lizaso destacó su defensa de una estética realista y, a la vez
vanguardista, Medardo Vitier su estilo enérgico y fogoso y Francisco Ichaso, la
sublimación intelectual de su impedimento físico.
Es
sintomática, como decíamos, la elusión del marxismo dentro de los ensayos en
homenaje a Mariátegui en Avance.
Novás Calvo, tan cercano al comunismo cubano, no lo menciona, Lizaso dice que
“con actitud diáfana, el peruano gravitaba a un marxismo ortodoxo”, Vitier que
“la tesis inmensa de Marx le late en las páginas sin sofocarle el aliento
propio” o que “Marx queda al margen cuando leemos a este espíritu doloroso de
la América nueva”, e Ichaso, en su texto de mal gusto, dice que, a diferencia
del “comunismo inconsulto” que, a su juicio, predominaba en América, “el
comunismo de Mariátegui no pasó nunca por esa escuela de rigor y precisión, por
esa apretada organización revolucionaria, que es la obra de Marx”. Mañach, en
cambio, es el más generoso de todos con el marxismo de Mariátegui, que
considera un dogma menor y necesario:
En esa actitud, en esa
disciplina, se encontrará toda su grandeza y su ocasional servidumbre. Sólo
este sentimiento de la idea como algo ajeno y superior puede, tal vez, infundir
semejante valor y lealtad y seguridad en la defensa de ella. El mismo Marx
–hegeliano ab origo- no sintió jamás
la paternidad de su criterio, que le pareció criatura del devenir histórico,
especie nueva de revelación. El hombre que se siente hechor de sus ideas,
superior a ellas, no halla dificultad en abandonarlas a su propia suerte. En
todo caso, no se sacrificará él mismo a su criatura. La abnegación es siempre
de estirpe religiosa en cuanto supone un sentimiento de
dependencia.
Y agrega Mañach:
Pero el dogma no le
infunde a Mariátegui solamente su coraje y su fervor, sino también su fuerza
dialéctica, su seguridad. En esto vio él la principal conveniencia de una
filiación ideológica. Un dogma es un principio jerárquico de posiciones
críticas, un orden riguroso de enjuiciamientos. Tiene una lógica interior ya
asentada, una sólida trabazón. Admitido el principio, la dialéctica del dogma
–en la teodicea como en el marxismo- es punto menos que vulnerable, porque la
fuerza es siempre atributo de la cohesión, de la estructura. De aquí que
Mariátegui sea por excelencia, en el pensamiento de América, el hombre seguro.
Afirma o niega netamente.
No se leyó, en La Habana de 1930, un homenaje a
Mariátegui tan honesto y bien escrito como el de Jorge Mañach. Un homenaje en
el que se daban la mano marxismo y americanismo, de una manera que condensaba
la poética y la política de Revista de
Avance. La palabra de Mariátegui era, según Mañach, la palabra “neta,
directa y total” de América. Esa articulación entre hispanismo, americanismo y
marxismo, en uno de los últimos números de la revista, era elocuente, pero
frágil, como pudo comprobarse no sólo con el cierre de la publicación, ese
mismo año, sino con la evolución posterior de cada uno de sus editores. La
muerte de Mariátegui fue, para los editores de Avance, lo que la muerte de José Ortega y Gasset para los de Orígenes: el duelo letrado por
antonomasia.
jueves, 11 de septiembre de 2014
Comunistas lectores de Pound
Antes de su plena incorporación al Partido Comunista y antes, sobre todo, de que se convirtiera en presidente de la Unión Revolucionaria Comunista, bajo las órdenes del estalinismo, había en Juan Marinello suficiente heterodoxia como para criticar, en un número de 1932 de la revista mexicana Contemporáneos, el gongorismo de Eugenio Florit, en su cuaderno Trópico. "De Góngora se debe salir como de un cautiverio: con el juramento de vivir en libertad", dice Marinello a Florit -y bien pudo decírselo, también, a Lezama. La puerta de salida que propone es nada menos que Ezra Pound.
"Usted y yo -recuerda a Florit, en referencia a la traducción en dos entregas de "Energética literaria" en Revista de Avance, que comentamos aquí- hemos oído a Ezra Pound aquello, tan sibilino al primer encontronazo, de la carga de las palabras, que es toda una teoría animista del lenguaje literario". Luego Marinello reproduce la clasificación de la poesía en melopeya, fanopeya y logopeya y concluye que la última es, en realidad, el estadío previo a una "revolución lírica"que establecerá un equilibrio entre las funciones musicales, plásticas y conceptuales de la poesía.
A partir de Pound, Marinello sugiere que esa teoría "animista" debe llevar a una reescritura de la historia y la estética literarias que obligaría a preguntarse "si los chinos, que tienen en sus gramáticas, palabras vacías y palabras a medio cargar, no están elegidos para ser los grandes poetas del siglo XXI". En el nuevo estadío de la expresión lírica, que llama "heteropeya", la palabra es un "valor subalterno, pero genuino", ya que los "vocablos son reflejos leales del elan poético sin preocupación de su significado usual, ni de su acoplamiento sorprendente, ni de su música externa".
Cuando se publica ese ensayo de Marinello, en Contemporáneos, y luego se incluye en su libro Poética. Ensayos en entusiasmo (Madrid, Espasa Calpe, 1933), Pound, a quien llama "poeta de Nueva York", "pertrechadísimo ensayista yanqui", "aventurado en inciertas rutas oceánicas", ya era fascista y admirador de Mussolini. Lo era desde 1924, cuando cambió su exilio parisino por Italia, aunque no había hecho todavía la propaganda radial a favor de las potencias del Eje que le dieron triste celebridad durante la Segunda Guerra Mundial.
Críticos literarios cubanos de los años 40 y 50, comunistas o no, como José Antonio Portuondo o José Rodríguez Feo coincidían en que la obra de Pound era descartable por su fascismo. Lo dice explícitamente Rodríguez Feo en Orígenes y se lo escribe Portuondo a su amigo Lino Novás Calvo, también comunista y gran conocedor y traductor de la literatura norteamericana, quien le responde, en carta del 24 de abril de 1948: "tampoco veo razón de alarma porque se lea a Ezra Pound, no por ser fascista deja de ser un gran poeta. Francia no ha dado en ningún siglo una novela como Vóyage au but de la Nuit. ¿Por qué seguir rebotando tontamente entre etiquetas?"
"Usted y yo -recuerda a Florit, en referencia a la traducción en dos entregas de "Energética literaria" en Revista de Avance, que comentamos aquí- hemos oído a Ezra Pound aquello, tan sibilino al primer encontronazo, de la carga de las palabras, que es toda una teoría animista del lenguaje literario". Luego Marinello reproduce la clasificación de la poesía en melopeya, fanopeya y logopeya y concluye que la última es, en realidad, el estadío previo a una "revolución lírica"que establecerá un equilibrio entre las funciones musicales, plásticas y conceptuales de la poesía.
A partir de Pound, Marinello sugiere que esa teoría "animista" debe llevar a una reescritura de la historia y la estética literarias que obligaría a preguntarse "si los chinos, que tienen en sus gramáticas, palabras vacías y palabras a medio cargar, no están elegidos para ser los grandes poetas del siglo XXI". En el nuevo estadío de la expresión lírica, que llama "heteropeya", la palabra es un "valor subalterno, pero genuino", ya que los "vocablos son reflejos leales del elan poético sin preocupación de su significado usual, ni de su acoplamiento sorprendente, ni de su música externa".
Cuando se publica ese ensayo de Marinello, en Contemporáneos, y luego se incluye en su libro Poética. Ensayos en entusiasmo (Madrid, Espasa Calpe, 1933), Pound, a quien llama "poeta de Nueva York", "pertrechadísimo ensayista yanqui", "aventurado en inciertas rutas oceánicas", ya era fascista y admirador de Mussolini. Lo era desde 1924, cuando cambió su exilio parisino por Italia, aunque no había hecho todavía la propaganda radial a favor de las potencias del Eje que le dieron triste celebridad durante la Segunda Guerra Mundial.
Críticos literarios cubanos de los años 40 y 50, comunistas o no, como José Antonio Portuondo o José Rodríguez Feo coincidían en que la obra de Pound era descartable por su fascismo. Lo dice explícitamente Rodríguez Feo en Orígenes y se lo escribe Portuondo a su amigo Lino Novás Calvo, también comunista y gran conocedor y traductor de la literatura norteamericana, quien le responde, en carta del 24 de abril de 1948: "tampoco veo razón de alarma porque se lea a Ezra Pound, no por ser fascista deja de ser un gran poeta. Francia no ha dado en ningún siglo una novela como Vóyage au but de la Nuit. ¿Por qué seguir rebotando tontamente entre etiquetas?"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)